Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
El vecindario de Montecito/Happy Valley en San Rafael, California, contiene un proyecto de vivienda asequible financiado por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés). Este proyecto, San Rafael Commons, proporciona 51 unidades de vivienda asequible, incluyendo 5 designadas como unidades de bajos ingresos. El proyecto LIHTC representa aproximadamente el 11.1% de las estimadas 460 unidades de vivienda en el vecindario.
El programa LIHTC ha invertido $204,391 en créditos fiscales para viviendas asequibles en esta área, con un promedio de alrededor de $4,008 por unidad. San Rafael Commons, completado en 2001, ha estado presente en el vecindario durante más de dos décadas. El proyecto consta de 22 estudios y 29 unidades de un dormitorio, lo que sugiere un enfoque en hogares más pequeños o individuos.
Se han producido cambios demográficos en el vecindario durante la última década. La población disminuyó de 1,612 en 2019 a 1,201 en 2022. Simultáneamente, el ingreso medio aumentó de $78,847 en 2019 a $99,903 en 2022, lo que indica una tendencia hacia residentes de mayores ingresos.
Los datos demográficos raciales también han cambiado en el vecindario. El porcentaje de población Blanca aumentó del 59% en 2019 al 74% en 2022. La población Hispana experimentó una ligera disminución del 23% al 18%. La población Asiática fluctuó, alcanzando el 13% en 2020 antes de disminuir al 6% en 2022.
Los cambios demográficos, particularmente el aumento del ingreso medio, pueden sugerir una reducción en la necesidad de viviendas asequibles adicionales en los últimos años. Sin embargo, el proyecto LIHTC existente continúa desempeñando un papel importante en el mantenimiento de cierto nivel de opciones de vivienda asequible en un área cada vez más afluente.
En resumen, el vecindario de Montecito/Happy Valley tiene un proyecto de vivienda asequible financiado por LIHTC, San Rafael Commons, que ha proporcionado 51 unidades de vivienda asequible desde 2001. Este proyecto representa alrededor del 11.1% del inventario estimado de viviendas en el área. El vecindario ha experimentado una disminución de la población y un aumento significativo del ingreso medio en los últimos años, junto con cambios en la demografía racial. Si bien estas tendencias pueden indicar un panorama cambiante para las necesidades de vivienda asequible, el proyecto LIHTC de larga data continúa contribuyendo a la diversidad de viviendas en el vecindario.