Tendencias de población y densidad en el área de Marina de Long Beach: Estudio 2010-2022
CATEGORÍA
Demográficas
DATOS
Población
Densidad de Población
FUENTE
El vecindario del área de Marina en Long Beach, California, experimentó cambios de población de 2010 a 2022. La población aumentó de 8,019 en 2010 a 8,756 en 2022, lo que representa un crecimiento del 9.2% en 12 años.
En 2022, la densidad de población era de 4,112.65 personas por milla cuadrada, lo que indica un entorno suburbano denso a urbano ligero. Esta densidad sugiere una mezcla de tipos de vivienda y una infraestructura bien desarrollada.
Entre 2019 y 2020, el área de Marina experimentó un aumento significativo de población de 8,113 a 8,997 residentes, un crecimiento de casi el 11% en un año. Este aumento puede atribuirse a factores como nuevos desarrollos de vivienda, cambios en las leyes de zonificación o cambios demográficos durante el inicio de la pandemia de COVID-19.
La proximidad del vecindario a la marina sugiere un estilo de vida que incorpora actividades y comodidades relacionadas con el agua. Es probable que los residentes tengan acceso a actividades náuticas, restaurantes frente al mar y vistas panorámicas.
El área de Marina mantiene una densidad de población superior a 3,500 personas por milla cuadrada durante todo el período observado. Esto sugiere un entorno suburbano con comodidades urbanas, atractivo para diversas poblaciones, incluyendo jóvenes profesionales, familias y jubilados.
Se produjo una ligera disminución de la población de 2020 a 2022, lo que potencialmente indica una estabilización después de un rápido crecimiento o refleja tendencias económicas o sociales más amplias que afectan a las áreas costeras urbanas en California. La tendencia general sigue siendo positiva.
El área de Marina de Long Beach demuestra patrones de crecimiento y densidad que se alinean con una comunidad costera suburbana deseable y establecida que experimenta una urbanización gradual. El crecimiento de la población del vecindario a lo largo del tiempo indica su atractivo continuo y su adaptabilidad a las dinámicas urbanas cambiantes.