Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
North Kennedy Tract, en Oakland, California, ha experimentado cambios significativos en la población desde 2010 hasta 2022. La población alcanzó su punto máximo de 1,307 residentes en 2019 y disminuyó a 838 para 2022, una reducción del 35.9% en tres años.
El área está clasificada como urbana ligera con una densidad de población de 6,226.37 personas por milla cuadrada en 2022. Esta densidad indica un arreglo de vida compacto, probablemente compuesto por apartamentos de baja a mediana altura y potencialmente casas adosadas.
Una notable disminución de la población ocurrió entre 2021 y 2022, de 1,194 a 838 residentes. Esta disminución puede atribuirse a cambios socioeconómicos o factores externos que afectan al vecindario.
Los datos históricos revelan que North Kennedy Tract ha mantenido un carácter urbano durante todo el período observado. La densidad de población ha superado constantemente las 6,000 personas por milla cuadrada desde 2010, lo que indica un entorno urbano estable a pesar de las fluctuaciones en los números absolutos de población.
Las 321 unidades de vivienda estimadas para la población de 2022, basadas en el tamaño promedio nacional de los hogares, sugieren un arreglo de vida compacto típico de las áreas urbanas. Esta densidad de vivienda probablemente respalda un estilo de vida dependiente del transporte público, con acceso a comodidades urbanas a poca distancia o un corto trayecto.
La proximidad de North Kennedy Tract al Aeropuerto Internacional de Oakland puede influir en la dinámica del vecindario. Esta conexión con un importante centro de transporte podría afectar los patrones de vivienda, las oportunidades de trabajo y el estilo de vida de los residentes, potencialmente contribuyendo a las fluctuaciones de población observadas.
North Kennedy Tract presenta un caso de un vecindario urbano que experimenta cambios demográficos significativos. La reciente disminución de la población, contrastada con el crecimiento anterior, sugiere un vecindario en transición, potencialmente adaptándose a las cambiantes dinámicas urbanas en el área más amplia de Oakland. Se necesitaría más investigación sobre los factores económicos locales, las políticas de vivienda y los desarrollos comunitarios para comprender los impulsores detrás de estos cambios de población y sus implicaciones para el futuro del vecindario.