Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario del campo de golf en Chula Vista, California, demuestra una transformación demográfica significativa desde 2013 hasta 2022. A partir de 2022, se clasifica como una comunidad de "Mayoría-Minoría" con una mayoría Hispana del 53%. Esto representa un cambio desde su estado anterior como un área moderadamente diversa. El vecindario ha experimentado cambios económicos, con una disminución en el ingreso medio en los últimos años. El nombre "Campo de Golf" probablemente se origina de las instalaciones de golf cercanas, lo que sugiere una historia potencialmente afluente o recreativa que puede estar evolucionando con los cambios demográficos.
Desde 2013 hasta 2018, el vecindario del Campo de Golf mantuvo una "Diversidad Moderada", con poblaciones Hispanas (36%), Blancas (32%) y Asiáticas (23%) formando proporciones significativas. Un cambio marcado comenzó alrededor de 2019-2020, transitando el área hacia un estado de "Mayoría-Minoría" con una creciente pluralidad Hispana. Para 2020, el vecindario se había convertido en un área de "Mayoría Hispana", con la población Hispana alcanzando el 62%. Esta tendencia continuó hasta 2022, con los Hispanos manteniendo una mayoría del 53%. Esta transición coincidió con una disminución en las poblaciones Blanca y Asiática, particularmente evidente en la caída de la población Blanca del 32% en 2018 al 14% en 2020.
La comunidad también ha visto un aumento en los residentes que se identifican como de dos o más razas, aumentando del 2% en 2018 al 7% en 2022, indicando una tendencia hacia una mayor identidad multirracial. Estos cambios demográficos se correlacionan con cambios económicos en el vecindario. Desde 2013 hasta 2019, hubo un aumento constante en el ingreso medio, alcanzando un máximo de $168,955 en 2017. Sin embargo, a medida que el área transitó a una "Mayoría Hispana" en 2020, hubo una fuerte disminución en el ingreso medio a $108,128. Esta tendencia a la baja continuó, con el ingreso medio cayendo aún más a $97,374 en 2022.
Las cifras de población han fluctuado a lo largo de la década, con una notable disminución de 859 en 2020 a 601 en 2022. Esta disminución de la población, junto con la disminución de los ingresos, sugiere una transformación significativa en la composición y el estatus económico del vecindario.
Los cambios demográficos observados en el vecindario del Campo de Golf se alinean con tendencias más amplias vistas en muchas áreas urbanas de California, donde las poblaciones Hispanas han estado creciendo. La recesión económica experimentada en los últimos años es particularmente notable dado el aparente carácter históricamente afluente del vecindario. Esta tendencia puede reflejar desafíos económicos más amplios enfrentados por muchas comunidades durante la pandemia de COVID-19 y sus secuelas.
La creciente proporción de residentes que se identifican como multirraciales se alinea con las tendencias nacionales, como se vio en el Censo de EE.UU. de 2020, que reportó un aumento significativo en la población multirracial en todo el país. El vecindario del Campo de Golf en Chula Vista ha experimentado una transformación durante la última década, pasando de ser un área moderadamente diversa y afluente a una comunidad de mayoría Hispana con niveles de ingresos en declive. Estos cambios reflejan tendencias demográficas más amplias, pero también destacan dinámicas locales únicas que merecen una investigación adicional sobre las causas e impactos de tales cambios socioeconómicos rápidos.