Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Columbia Gardens en Oakland, California, ha exhibido fluctuaciones de población desde 2010 hasta 2022. La tendencia general muestra un aumento en la población. En 2019, la población alcanzó su punto máximo con 156 residentes. Se produjo una disminución a 139 residentes en 2020, potencialmente debido a la pandemia de COVID-19. Para 2022, la población se recuperó a 151 residentes.
La densidad de población en Columbia Gardens ha variado en consecuencia, alcanzando 1,041.53 personas por milla cuadrada en 2022. Esta densidad es indicativa de un entorno suburbano rural. El vecindario probablemente consiste en casas unifamiliares en lotes de tamaño moderado.
Columbia Gardens, con su pequeña población, parece ser una comunidad unida donde los cambios demográficos pueden impactar significativamente las dinámicas locales. Aplicando el tamaño promedio de hogar de EE. UU. de 2.61 personas a Columbia Gardens, sugiere aproximadamente 58 unidades de vivienda en el vecindario a partir de 2022.
El vecindario ha demostrado resiliencia en mantener y hacer crecer su población a lo largo del tiempo, a pesar de disminuciones ocasionales. Esto sugiere un entorno de vida deseable que continúa atrayendo y reteniendo residentes. La capacidad de recuperarse de las disminuciones de población, como se observó después de 2020, indica una base comunitaria sólida y características locales potencialmente atractivas.
El aumento gradual de la población a lo largo de los años puede atribuirse a factores como la mejora de la infraestructura local, el desarrollo de espacios comunitarios o la mejora de la conectividad con otras partes de Oakland. Sin embargo, sin información local específica, es difícil identificar las causas exactas de estas tendencias poblacionales.
En conclusión, Columbia Gardens representa un caso de estudio de un vecindario pequeño y en evolución dentro del contexto urbano más amplio de Oakland. Su dinámica poblacional refleja tanto los desafíos como las oportunidades que enfrentan las comunidades más pequeñas dentro de las ciudades más grandes, demostrando adaptabilidad y un atractivo sostenido para los residentes a lo largo del tiempo.