Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Rolando en San Diego, California, experimentó cambios poblacionales de 2010 a 2022. La población aumentó de 8,455 en 2010 a 11,255 en 2020, alcanzando un máximo de 11,336 en 2019. En 2021, la población disminuyó a 10,368, seguido de un ligero aumento a 10,396 en 2022.
La densidad de población en Rolando fue de 13,966.2 personas por milla cuadrada en 2022. Esta alta densidad indica un entorno urbano con edificios de apartamentos de varios pisos y arreglos de viviendas compactas. Tal densidad sugiere proximidad a servicios y comodidades urbanas.
Las tendencias de población en Rolando sugieren cambios recientes en el vecindario. La disminución de la población de 2020 a 2021 puede atribuirse a factores como cambios en las preferencias de vivienda, cambios económicos o el impacto de la pandemia de COVID-19 en los patrones de vida urbana.
La alta densidad de población en Rolando probablemente resulta en un estilo de vida acelerado y orientado a la comunidad. Los residentes pueden tener acceso a negocios locales, restaurantes y espacios comunitarios en las proximidades. Es probable que el transporte público esté bien desarrollado, y caminar o andar en bicicleta pueden ser modos comunes de transporte.
A pesar de la reciente disminución de la población, Rolando mantiene una densidad de población más alta en comparación con muchas otras áreas urbanas en los Estados Unidos. Esto sugiere que sigue siendo una ubicación atractiva para aquellos que buscan un estilo de vida urbano.
Las 3,983 unidades de vivienda estimadas para la población de 2022, basadas en el tamaño promedio nacional de los hogares, indican arreglos de vida compactos. Esta densidad de viviendas respalda el carácter urbano del vecindario, probablemente con edificios de apartamentos y posiblemente casas unifamiliares más antiguas divididas en múltiples unidades.
Rolando se presenta como un vecindario urbano densamente poblado que ha experimentado cambios demográficos recientes. Su alta densidad de población sugiere un estilo de vida con comodidades urbanas, interacción comunitaria y opciones de vivienda diversas.