Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Castlemont en Oakland, California, experimentó fluctuaciones poblacionales desde 2010 hasta 2022, con un aumento general. La densidad poblacional del área alcanzó 15,430.45 personas por milla cuadrada en 2022, clasificándolo como un vecindario altamente urbano.
La población alcanzó su punto máximo de 3,877 residentes en 2016, seguido por una disminución hasta 2019, llegando a un mínimo de 3,395. Se produjo un repunte significativo de la población en 2020 y 2021, posiblemente debido a cambios en las preferencias de vivienda o factores económicos durante la pandemia de COVID-19. En 2022, la población disminuyó ligeramente a 3,666 residentes.
La alta densidad poblacional en Castlemont sugiere una prevalencia de edificios de apartamentos de varios pisos y posiblemente estructuras de gran altura, con espacio limitado para casas unifamiliares o grandes áreas verdes. Esta densidad probablemente resulta en un fácil acceso al transporte público, diversos negocios locales y comodidades comunitarias a poca distancia a pie.
Castlemont, como muchos vecindarios urbanos en Oakland, ha enfrentado desafíos socioeconómicos históricamente. El área ha sido conocida por iniciativas comunitarias dirigidas a mejorar la educación y reducir las tasas de criminalidad. Estos factores pueden haber influido en los cambios poblacionales a lo largo de los años.
Las estimadas 1,405 unidades de vivienda para la población de 2022, basadas en el tamaño promedio nacional de los hogares, indican una mezcla de tipos de vivienda para acomodar la densa población. Esto puede incluir apartamentos, condominios y posiblemente algunas casas unifamiliares más antiguas.
Castlemont se presenta como un vecindario urbano denso con una población dinámica. Su alta densidad indica un entorno donde los residentes probablemente valoran la proximidad a las comodidades urbanas y aceptan espacios de vida más compactos. Las fluctuaciones poblacionales a lo largo de los años reflejan la naturaleza cambiante de los vecindarios urbanos y los complejos factores que influyen en las elecciones residenciales en áreas metropolitanas como Oakland.