Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario Acorn Industrial en Oakland, California, ha experimentado un crecimiento poblacional desde 2010 hasta 2022. La población aumentó de 354 a 566 residentes, lo que representa un incremento del 60%.
La densidad poblacional en 2022 fue de aproximadamente 3,493 personas por milla cuadrada. Esta densidad sugiere una mezcla de tipos de vivienda, incluyendo casas adosadas, apartamentos de baja altura y casas unifamiliares. Es probable que el área cuente con infraestructura para soportar esta densidad poblacional.
Entre 2020 y 2022, la población aumentó de 417 a 566, un incremento del 35.7%. Este crecimiento podría deberse a nuevos desarrollos de viviendas, cambios en las leyes de zonificación o una afluencia de residentes en busca de opciones de vivienda asequible.
El nombre del vecindario sugiere una conexión histórica con actividades industriales. Sin embargo, la densidad poblacional actual indica un cambio hacia el uso residencial. Esta transformación es común en áreas urbanas donde las antiguas zonas industriales se reconvierten para viviendas y desarrollo de uso mixto.
Los residentes de Acorn Industrial probablemente experimenten un estilo de vida que equilibra elementos suburbanos y urbanos. El vecindario probablemente ofrece comodidades locales y acceso a las ofertas urbanas más amplias de Oakland y el Área de la Bahía de San Francisco.
El número estimado de unidades de vivienda para la población de 2022 (aproximadamente 217) sugiere un tamaño promedio de hogar más alto que el promedio nacional. Esto podría indicar una mayor proporción de familias o arreglos de vivienda compartida.
Acorn Industrial parece estar en transición de uso industrial a residencial. El reciente crecimiento poblacional sugiere que puede ser una ubicación cada vez más atractiva para nuevos residentes, potencialmente debido a su mezcla de comodidades urbanas y viviendas relativamente más asequibles en comparación con otras partes del Área de la Bahía.