Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El código postal 10024 en Manhattan, Nueva York, ha mantenido consistentemente una densidad de población muy alta durante la última década, con los datos más recientes de 2022 mostrando una densidad de 28,723.11 personas por milla cuadrada. Esta densidad coloca firmemente al área en la clasificación de "Urbana Densa", que se caracteriza por edificios de gran altura, distritos comerciales densos e infraestructura avanzada.
La población en este código postal ha fluctuado ligeramente a lo largo de los años, variando desde un mínimo de 66,616 en 2019 hasta un máximo de 73,682 en 2021. A pesar de estas fluctuaciones, la densidad de población se ha mantenido relativamente estable, lo que indica que el área no ha experimentado cambios significativos en términos de uso del suelo o desarrollo durante este período.
Dada la alta densidad de población y las 27,622 unidades de vivienda estimadas correspondientes a la población de 2022, es evidente que el estilo de vida en esta área es altamente urbanizado, con un enfoque en la vida vertical y amenidades premium. Los residentes probablemente priorizan la proximidad a los principales distritos de negocios y un desplazamiento mínimo, como es típico de las áreas urbanas densas.
La densidad de población del área sugiere que los espacios habitables probablemente sean más pequeños en comparación con áreas urbanas o suburbanas menos densas, con muchos residentes viviendo en apartamentos o condominios. El estilo de vida en este código postal es probablemente acelerado, diverso y culturalmente rico, con fácil acceso a un extenso transporte público, restaurantes, teatros y museos.
En conclusión, los datos históricos de población para el código postal 10024 en Manhattan, Nueva York, pintan un cuadro de un área urbana consistentemente densa con un estilo de vida altamente urbanizado. La estabilidad de la densidad de población durante la última década sugiere que el área no ha experimentado cambios significativos en términos de patrones de desarrollo urbano o uso del suelo durante este período.