Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Venice, un vecindario en Los Ángeles, California, mantiene una composición demográfica de "Mayoría Blanca", con un 66% de su población identificándose como blanca en 2022. El área se caracteriza por una mezcla de cultura playera, comunidades artísticas e influencia de la industria tecnológica. A partir de 2022, Venice tiene un ingreso medio de $117,709, que está por encima del promedio nacional.
Durante la última década, Venice ha mantenido su estatus de "Mayoría Blanca", con el porcentaje de población blanca alrededor del 68-70% durante la mayor parte del período observado. Hay una tendencia hacia una mayor diversidad. La población asiática ha crecido del 5% en 2013 al 7% en 2022. La población hispana se ha mantenido estable alrededor del 15-16%. La población afroamericana ha mostrado un ligero aumento del 5% en 2013 al 6% en 2022. El porcentaje de residentes que se identifican como de dos o más razas ha aumentado del 3% en 2013 al 5% en 2022.
Venice ha experimentado un crecimiento económico durante el período observado. El ingreso medio ha aumentado de $107,479 en 2013 a $117,709 en 2022, un incremento de aproximadamente 9.5%. Hubo un pico en el ingreso medio de $134,942 en 2021. La población se ha mantenido relativamente estable, con una ligera disminución de 39,819 en 2013 a 38,700 en 2022.
El aumento del ingreso medio se correlaciona con la creciente presencia de empleos en la industria tecnológica y la gentrificación en el área. Este crecimiento económico puede ser tanto causa como efecto de los sutiles cambios demográficos, potencialmente atrayendo una fuerza laboral más diversa y de altos ingresos, al tiempo que posiblemente desplaza a algunos residentes de largo plazo.
Las tendencias demográficas y económicas de Venice reflejan patrones vistos en muchas áreas urbanas costeras, particularmente aquellas influenciadas por la industria tecnológica. El aumento gradual en la diversidad se alinea con las tendencias nacionales hacia áreas urbanas más multiculturales. El crecimiento de los ingresos supera los promedios nacionales, similar a otros centros tecnológicos. La población estable a pesar del aumento de los ingresos sugiere posibles restricciones en la expansión de viviendas, un problema común en vecindarios urbanos deseables.
La evolución de Venice representa un microcosmos de tendencias urbanas más amplias, equilibrando la preservación de su identidad cultural con las presiones del crecimiento económico y el cambio demográfico. Aunque sigue siendo predominantemente blanca, los sutiles cambios hacia una mayor diversidad y el constante aumento de los ingresos indican un vecindario en transición gradual, potencialmente moviéndose hacia un futuro más diverso y económicamente estratificado.