Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
Valencia Park, un vecindario en San Diego, California, contiene viviendas asequibles financiadas por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés). El inventario de LIHTC del vecindario comprende 98 unidades en total, con 97 designadas como unidades de bajos ingresos. Basándose en la población de 11,676 en 2022 y utilizando el tamaño promedio nacional de hogares de 2.61, el número estimado de unidades de vivienda en el vecindario es aproximadamente 4,474. Las viviendas asequibles financiadas por LIHTC representan alrededor del 2.19% del inventario estimado de viviendas en Valencia Park.
Los proyectos LIHTC en Valencia Park han recibido $1,203,616 en créditos fiscales, con un promedio de $12,282 por unidad. Este financiamiento federal ha sido instrumental en el desarrollo de viviendas asequibles en el área. El vecindario ha visto proyectos LIHTC desde 2005 hasta 2011, lo que indica un período de seis años de desarrollo de viviendas asequibles. El primer proyecto, Jean C Mckinney Manor, se completó en 2005, mientras que Vista Grande fue el más reciente, terminado en 2011. La década de 2010 vio el mayor desarrollo de viviendas asequibles en Valencia Park.
El inventario de LIHTC en Valencia Park incluye una variedad de tipos de unidades. No hay unidades de eficiencia, pero los proyectos cuentan con 5 unidades de un dormitorio, 3 unidades de dos dormitorios, 1 unidad de tres dormitorios y 45 unidades de cuatro dormitorios. Esta distribución indica un enfoque en acomodar a familias, particularmente con el alto número de unidades de cuatro dormitorios.
Valencia Park ha experimentado cambios demográficos en la última década. La población se ha mantenido relativamente estable, con una ligera disminución de 11,872 en 2013 a 11,676 en 2022. El ingreso medio ha mostrado un crecimiento significativo, aumentando de $54,526 en 2013 a $60,739 en 2022, lo que indica una mejora en las condiciones económicas de los residentes.
Las demografías raciales también han cambiado. La población Hispana ha permanecido como mayoría, aumentando ligeramente del 50% en 2013 al 52% en 2022. La población Afroamericana ha disminuido del 27% al 19%, mientras que la población Asiática ha crecido del 13% al 20%. Estos cambios sugieren un vecindario en proceso de diversificación.
La ausencia de nuevos proyectos LIHTC desde 2011 puede estar relacionada con el aumento del ingreso medio y los cambios demográficos, potencialmente indicando un cambio en las necesidades o prioridades de vivienda en el área.
El inventario de viviendas asequibles financiadas por LIHTC de Valencia Park, aunque modesto en relación con el total estimado de unidades de vivienda, proporciona importantes opciones de vivienda para personas de bajos ingresos. El vecindario tiene una mezcla de tipos de unidades, con énfasis en unidades familiares más grandes. Durante la última década, Valencia Park ha experimentado un crecimiento en los ingresos y cambios demográficos raciales, lo que puede haber influido en los patrones de desarrollo de viviendas asequibles. Los proyectos LIHTC existentes continúan desempeñando un papel significativo en el mantenimiento de la asequibilidad de la vivienda en este vecindario en evolución de San Diego.