Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
El vecindario de Washington School en Long Beach, California, contiene un notable inventario de viviendas asequibles financiadas por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés). El vecindario tiene 86 unidades asequibles, de las cuales 85 están designadas como de bajos ingresos. Este stock de viviendas asequibles representa aproximadamente el 2.77% de las 3,101 unidades de vivienda totales estimadas en el vecindario.
El programa LIHTC ha realizado una inversión significativa en esta área, con créditos fiscales para proyectos que totalizan $1,326,330. Esto equivale a un financiamiento federal promedio de alrededor de $15,422 por unidad en todos los proyectos financiados por LIHTC. El desarrollo de viviendas asequibles en el vecindario de Washington School abarca desde 1995, cuando se completó Sea Gate Village, hasta 2007, cuando se finalizó Pacific City Lights. Este período de 12 años demuestra un esfuerzo constante para proporcionar opciones de vivienda asequible.
La década de 2000 fue testigo del desarrollo más sustancial en viviendas asequibles, siendo Pacific City Lights un proyecto notable de esta época. El stock de viviendas financiadas por LIHTC en el vecindario ofrece una variedad diversa de tipos de unidades, incluyendo 32 unidades de un dormitorio, 11 unidades de dos dormitorios, 34 unidades de tres dormitorios y 8 unidades de cuatro dormitorios. Esta variedad acomoda diferentes tamaños de hogares y necesidades dentro de la población de bajos ingresos.
El vecindario de Washington School ha experimentado cambios demográficos durante la última década. La población ha fluctuado, alcanzando un pico de 9,453 en 2016 y disminuyendo a 8,093 para 2022. El ingreso medio ha mostrado volatilidad, aumentando de $30,641 en 2015 a un máximo de $51,521 en 2021, antes de disminuir a $41,808 en 2022. Estas fluctuaciones de ingresos pueden indicar desafíos económicos continuos para los residentes, potencialmente reforzando la necesidad de opciones de vivienda asequible.
La composición racial del vecindario se ha mantenido relativamente estable, con una población predominantemente Hispana que representa consistentemente alrededor del 80% de los residentes. Ha habido un ligero aumento en la población Afroamericana, del 6% en 2015 al 12% en 2022, mientras que otros grupos raciales han mantenido proporciones relativamente estables.
El inventario de viviendas asequibles financiadas por LIHTC en el vecindario de Washington School, aunque modesto en relación con el stock de viviendas total, proporciona opciones esenciales para los residentes de bajos ingresos. La diversidad de tipos de unidades sugiere un esfuerzo por acomodar varios tamaños de hogares. La presencia a largo plazo de proyectos LIHTC, que se extiende desde 1995 hasta 2007, indica un compromiso sostenido con la vivienda asequible. Aunque en los últimos años no se han visto nuevos desarrollos de LIHTC, el ingreso medio fluctuante y la composición racial relativamente estable sugieren una necesidad continua de opciones de vivienda asequible en este vecindario predominantemente Hispano.