Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Victoria, un vecindario en Riverside, California, ha experimentado cambios demográficos significativos desde 2013 hasta 2022. La comunidad pasó de una clasificación de Mayoría Blanca a una de Diversidad Moderada con Pluralidad Hispana. En 2022, Victoria tenía una población de 9,446 y un ingreso medio de $111,397.
El vecindario experimentó un cambio en la composición racial durante la última década. En 2013, el 58% de la población se identificaba como Blanca, mientras que para 2022, este porcentaje disminuyó al 48%. Simultáneamente, la población Hispana aumentó del 31% en 2013 al 44% en 2022. Las poblaciones Asiática y Afroamericana se mantuvieron relativamente estables, fluctuando entre el 1-4% cada una a lo largo de la década.
A pesar de estos cambios demográficos, el ingreso medio de Victoria aumentó de $103,284 en 2013 a $111,397 en 2022, con un pico de $118,077 en 2021. La población creció modestamente de 9,073 en 2013 a 9,446 en 2022, con un pico de 9,878 registrado en 2018.
Los cambios demográficos observados en Victoria se alinean con tendencias más amplias vistas en California y muchas áreas urbanas en los Estados Unidos. El crecimiento de la población Hispana y la disminución relativa en el porcentaje de población Blanca son consistentes con los cambios demográficos a nivel estatal en California durante la última década.
La trayectoria económica de Victoria es notable. El vecindario ha mantenido y mejorado su posición económica durante este período de transición demográfica. El ingreso medio en Victoria ($111,397 en 2022) es significativamente más alto que la media estatal de California de $84,907 (a partir de 2021), lo que indica que Victoria sigue siendo un área económicamente próspera dentro del estado.
Victoria presenta un caso de una Comunidad en Transición que ha mantenido su fortaleza económica mientras se vuelve más diversa. Esta combinación de diversidad creciente y estabilidad económica podría servir como un modelo para una integración comunitaria exitosa y resiliencia económica frente al cambio demográfico.