Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario de The Pines en Greenacres, Florida, ha pasado de ser una mayoría hispana a una comunidad de mayoría-minoría con una pluralidad hispana entre 2013 y 2022. A partir de 2022, el vecindario tiene una población de 2,600 habitantes y un ingreso medio de $35,582. El área se caracteriza por una diversidad moderada, con una representación significativa de poblaciones hispanas (41%), afroamericanas (31%) y blancas (14%).
Durante la última década, The Pines ha experimentado una transformación demográfica significativa. En 2013, el vecindario se caracterizaba por una mayoría hispana, con el 72% de la población identificándose como hispana. Para 2022, esto había cambiado a un estatus de mayoría-minoría con una pluralidad hispana. Esta transición está marcada por un aumento sustancial en la población afroamericana, que pasó del 7% en 2013 al 31% en 2022, mientras que la población hispana disminuyó del 72% al 41%.
La comunidad ha pasado de una baja diversidad a principios de la década de 2010 a una diversidad moderada en 2022. Este cambio es evidente en la creciente representación de residentes afroamericanos y la aparición de una pequeña pero creciente población asiática (2% en 2021). La población blanca se ha mantenido relativamente estable, fluctuando entre el 10-20% a lo largo de la década.
Los cambios demográficos en The Pines han ocurrido junto con modestos cambios económicos. El ingreso medio ha mostrado ligeras fluctuaciones, comenzando en $33,891 en 2013 y alcanzando $35,582 en 2022, lo que representa un aumento del 5% en la década. Este crecimiento de ingresos relativamente estancado sugiere que los cambios demográficos pueden no estar impulsados principalmente por factores económicos, sino que podrían estar influenciados por patrones más amplios de migración regional o problemas de asequibilidad de vivienda.
La población ha crecido significativamente, de 1,642 en 2013 a 2,600 en 2022, un aumento del 58%. Este crecimiento poblacional, junto con la diversificación de la comunidad, indica que The Pines se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para una variedad de grupos étnicos, particularmente residentes afroamericanos e hispanos.
Los cambios demográficos en The Pines reflejan tendencias más amplias vistas en muchas áreas urbanas y suburbanas en los Estados Unidos, donde el aumento de la diversidad y la aparición de comunidades de mayoría-minoría se han vuelto más comunes. El crecimiento de la población afroamericana en particular puede ser parte de una tendencia más amplia de migración afroamericana a los estados del sur, a menudo referida como la "Nueva Gran Migración".
El modesto crecimiento de los ingresos en The Pines contrasta con las tendencias nacionales de aumentos de ingresos más sustanciales durante el mismo período. Esto sugiere que, si bien el vecindario se está volviendo más diverso, puede estar enfrentando desafíos económicos o puede estar atrayendo residentes debido a su relativa asequibilidad en comparación con las áreas circundantes.
El vecindario de The Pines se ha transformado de una comunidad predominantemente hispana con baja diversidad a un área de mayoría-minoría con diversidad moderada durante la última década. Este cambio, caracterizado por un crecimiento significativo en la población afroamericana y una disminución en la mayoría hispana, ha ocurrido junto con un modesto crecimiento económico y un aumento sustancial de la población. Estos cambios reflejan tendencias nacionales más amplias hacia una creciente diversidad en áreas urbanas y suburbanas, aunque la trayectoria económica de The Pines sugiere desafíos potenciales en la traducción del dinamismo demográfico en un crecimiento económico robusto.