Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Melrose Park en Fort Lauderdale, Florida, experimentó cambios de población entre 2010 y 2022. La población aumentó de 7,333 en 2010 a 10,380 en 2019. Este período de crecimiento puede atribuirse al desarrollo urbano o a la mejora de las comodidades.
Desde 2019, la población ha disminuido. Para 2022, el número de residentes disminuyó a 8,939, lo que representa una reducción del 13.9% desde el pico de 2019. Esta disminución puede deberse a las condiciones económicas, cambios en las preferencias de vivienda o el impacto de la pandemia de COVID-19 en los patrones de vida urbana.
La densidad de población de Melrose Park en 2022 era de 9,334.81 personas por milla cuadrada, caracterizándola como un área urbana densamente poblada. Esta alta densidad indica un entorno de vida compacto con diversos tipos de vivienda.
La alta densidad de población sugiere que los residentes de Melrose Park experimentan un estilo de vida urbano. Es probable que el vecindario cuente con una infraestructura desarrollada, incluyendo transporte público, para apoyar la alta concentración de población. Los residentes pueden tener acceso a varias comodidades locales a poca distancia a pie.
Las estimadas 3,425 unidades de vivienda para la población de 2022, basadas en el tamaño promedio nacional de los hogares, respaldan el concepto de un vecindario urbano densamente poblado. Este stock de viviendas probablemente acomoda varios tamaños de familia y niveles de ingresos dentro de un área compacta.
La ubicación de Melrose Park dentro de Fort Lauderdale, conocida por sus playas y vías fluviales, puede influir en el estilo de vida de los residentes. La proximidad a las atracciones costeras podría proporcionar una combinación de vida urbana y acceso a actividades recreativas basadas en el agua.
La reciente disminución de la población plantea preguntas sobre la futura trayectoria demográfica de Melrose Park. Será necesario un monitoreo continuo para determinar si esta tendencia persiste o si el vecindario experimenta un crecimiento de la población en los próximos años, potencialmente influenciado por estrategias de desarrollo urbano o cambios en las preferencias demográficas en el período post-pandemia.