Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
West Colonial, un vecindario en Orlando, Florida, está clasificado como una comunidad de "Mayoría Afroamericana". En 2022, la población afroamericana comprendía el 73% de los residentes del vecindario. Esta mayoría ha sido consistente durante la última década, con algunas fluctuaciones. El ingreso medio del vecindario aumentó de $30,439 en 2019 a $42,931 en 2022, lo que representa un incremento del 41% en tres años. West Colonial está ubicado cerca del centro de Orlando y presenta una combinación de áreas residenciales y comerciales a lo largo de West Colonial Drive.
Durante la última década, West Colonial ha mantenido su estatus de "Mayoría Afroamericana", con la población afroamericana representando consistentemente más del 60% de los residentes. La población hispana fluctuó, aumentando del 8% en 2013 al 22% en 2018, antes de disminuir al 14% en 2022. La población blanca disminuyó gradualmente del 13% en 2013 al 10% en 2022. La población asiática se mantuvo consistentemente baja, nunca excediendo el 4% a lo largo de la década.
El vecindario ha experimentado una mejora económica significativa. El ingreso medio más que se duplicó de $22,711 en 2015 a $42,931 en 2022. Este crecimiento de ingresos coincidió con un ligero aumento de la población de 3,890 en 2015 a 4,246 en 2022. El aumento de ingresos más significativo ocurrió entre 2019 y 2020, subiendo de $30,439 a $41,078.
El crecimiento de ingresos en West Colonial supera los promedios nacionales. El mantenimiento de una fuerte Mayoría Afroamericana en un entorno urbano es notable. La combinación del estatus de Mayoría Afroamericana y un crecimiento significativo de ingresos sugiere que el vecindario puede estar experimentando una forma de "gentrificación afroamericana" o desarrollo económico liderado por la comunidad.
West Colonial presenta un caso de un vecindario que ha mantenido su identidad demográfica central mientras experimenta un crecimiento económico sustancial. Esta combinación de estabilidad y progreso podría proporcionar ideas para los urbanistas y legisladores que buscan fomentar el desarrollo comunitario sin interrumpir las estructuras sociales existentes.