Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
San Miguel Ranch, un vecindario en Chula Vista, California, demuestra características de una comunidad de mayoría minoritaria con diversidad moderada. A partir de 2022, la población Hispana constituye el 48%, seguida por la Asiática (25%) y la Blanca (14%). El vecindario tiene un ingreso medio de $114,928 en 2022, lo que indica un área suburbana afluente dentro de la región metropolitana de San Diego.
En la última década, San Miguel Ranch ha experimentado una transición demográfica significativa. En 2013, el vecindario tenía una diversidad moderada, con una pluralidad Hispana (42%) y poblaciones significativas de Blancos (22%) y Asiáticos (26%). Para 2022, la comunidad se desplazó hacia un estatus más fuerte de mayoría minoritaria, con la población Hispana aumentando al 48% mientras que la población Blanca disminuyó al 14%.
La transición ha sido gradual pero consistente, con un crecimiento constante en la población Hispana y una disminución en la población Blanca. La población Asiática se ha mantenido relativamente estable, fluctuando entre el 18% y el 29% a lo largo de los años. La categoría "Dos o Más Razas" ha crecido del 3% en 2013 al 9% en 2022, indicando una tendencia creciente hacia identidades multirraciales en la comunidad.
Los cambios demográficos en San Miguel Ranch han ocurrido junto con fluctuaciones en el ingreso medio. De 2013 a 2017, el vecindario experimentó un aumento en el ingreso medio de $109,261 a $154,397. Este período coincidió con las etapas iniciales de la transición demográfica. De 2018 a 2022, hubo una disminución en el ingreso medio, cayendo a $114,928 para 2022. Esta disminución ocurrió mientras la población Hispana continuaba creciendo y la población Blanca disminuía.
Las tendencias demográficas en San Miguel Ranch reflejan patrones más amplios vistos en muchos suburbios de California, donde el aumento de la diversidad, particularmente el crecimiento de las poblaciones Hispana y Asiática, ha estado remodelando las comunidades. El alto ingreso medio sugiere que San Miguel Ranch sigue siendo un área atractiva para familias de clase media-alta de diversos orígenes.
La transición del vecindario hacia un estatus más fuerte de mayoría minoritaria se alinea con las tendencias estatales en California, donde los Blancos no hispanos se convirtieron en una minoría en 2014. El perfil económico de San Miguel Ranch, con su alto ingreso medio, lo distingue de muchas otras comunidades en proceso de diversificación. El crecimiento de la población multirracial es notable y refleja una tendencia nacional, particularmente en áreas diversas y urbanas de California.
San Miguel Ranch presenta un caso de estudio de transición demográfica en un entorno suburbano afluente. Mientras sigue las tendencias más amplias de aumento de la diversidad, el vecindario ha mantenido un alto estatus económico, lo que sugiere una interacción compleja entre la demografía racial y los factores socioeconómicos en la configuración de las dinámicas comunitarias.