Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario Harbor en Redwood City, California, ha experimentado un cambio demográfico significativo durante la última década. El área pasó de ser una comunidad moderadamente diversa a una con mayoría hispana. A partir de 2022, la población hispana alcanzó el 70%, estableciendo una clara mayoría racial. Este cambio coincidió con una disminución de la población blanca del 45% al 22% durante el período de diez años.
La evolución demográfica en Harbor ocurrió en etapas. De 2013 a 2015, el vecindario pasó de una diversidad moderada a una pluralidad hispana. Entre 2016 y 2019, fluctuó entre la pluralidad hispana y el estatus de mayoría-minoría. De 2020 a 2022, Harbor claramente hizo la transición a una comunidad de mayoría hispana.
Las tendencias económicas en el vecindario mostraron volatilidad durante la década, correlacionándose con los cambios demográficos. El ingreso medio aumentó gradualmente de $48,462 a $70,183 entre 2013 y 2018, coincidiendo con el aumento de la diversidad. En 2019, hubo un fuerte aumento a $107,817, correlacionándose con un pico en la población asiática del 17%. De 2020 a 2022, a medida que se solidificó la mayoría hispana, el ingreso medio disminuyó y se estabilizó alrededor de $70,000-$77,000.
La población de Harbor creció constantemente de 1,150 en 2013 a 2,078 en 2022, lo que sugiere un aumento en la densidad de viviendas o desarrollo en el área. El cambio demográfico en Harbor refleja tendencias más amplias observadas en muchas comunidades costeras de California, donde las poblaciones hispanas han crecido significativamente. Sin embargo, la rápida transición a una mayoría hispana en Harbor es más pronunciada que en muchas áreas comparables.
La transición a una comunidad de mayoría hispana mientras se mantiene un ingreso medio relativamente alto en comparación con los promedios nacionales sugiere que Harbor puede estar atrayendo a residentes hispanos de clase media a media-alta. Estos podrían ser potencialmente profesionales o trabajadores calificados asociados con el puerto o las industrias tecnológicas cercanas.
Esta evolución demográfica presenta tanto oportunidades como desafíos para Harbor. La fuerte presencia hispana podría fomentar un rico ambiente cultural y potencialmente atraer negocios de propiedad hispana. Sin embargo, el rápido cambio demográfico también puede requerir una cuidadosa planificación comunitaria para asegurar un crecimiento inclusivo y mantener la estabilidad económica del vecindario.