Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Capri, un vecindario en Gainesville, Florida, exhibe un perfil demográfico de "Mayoría Blanca" con el 73% de la población identificándose como blanca en 2022. El área ha experimentado fluctuaciones en su diversidad y estatus económico durante la última década. Capri está ubicado cerca de la Universidad de Florida, lo que probablemente influye en su composición demográfica y características económicas.
Desde 2013 hasta 2022, Capri ha mantenido consistentemente un estatus de "Mayoría Blanca", con la población blanca nunca cayendo por debajo del 60%. El vecindario ha mostrado signos de aumento de la diversidad con el tiempo. Entre 2013-2016, Capri experimentó un período de "Diversidad Moderada", con poblaciones significativas de Asiáticos (10-18%) e Hispanos (9-14%) junto a la mayoría blanca. En 2017-2018, ocurrió un cambio hacia una mayor diversidad, con la población Afroamericana aumentando al 13-14%, mientras que la representación Asiática disminuyó.
El ingreso medio en Capri ha mostrado una volatilidad significativa a lo largo de los años, lo cual se correlaciona con los cambios demográficos. De 2013 a 2015, a medida que aumentaba la diversidad, el ingreso medio subió bruscamente de $55,268 a $77,177. Durante 2016-2019, el período de mayor diversidad, el ingreso se mantuvo relativamente alto pero fluctuó, alcanzando un pico de $74,541 en 2017. En 2020-2022, a medida que la mayoría blanca se fortalecía, el ingreso medio disminuyó significativamente a $54,382, igualando los niveles de 2013.
Las tendencias demográficas y económicas en Capri reflejan conversaciones nacionales más amplias sobre diversidad y oportunidad económica. La correlación entre el aumento de la diversidad y los ingresos medios más altos se alinea con investigaciones que sugieren que las comunidades diversas a menudo experimentan beneficios económicos. La tendencia reciente hacia una menor diversidad e ingresos más bajos puede estar influenciada por factores como cambios en la población estudiantil de la cercana Universidad de Florida, cambios en las oportunidades de empleo locales y tendencias económicas más amplias que afectan a las ciudades universitarias o ciudades medianas en Florida.
La población de Capri se ha mantenido relativamente estable durante la década, oscilando entre unos 2,700 y 3,500 residentes. Esta estabilidad sugiere que los cambios demográficos se deben más probablemente a la rotación en la población existente que a afluencias o salidas significativas de residentes.
Aunque Capri ha mantenido su estatus de vecindario de "Mayoría Blanca", ha experimentado períodos de mayor diversidad que se correlacionaron con ingresos medios más altos. La tendencia reciente hacia una menor diversidad e ingresos más bajos presenta una oportunidad para que los responsables políticos locales y los líderes comunitarios consideren estrategias para fomentar tanto la diversidad como el crecimiento económico en el futuro.