Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Stockton en San Diego, California, experimentó cambios poblacionales desde 2010 hasta 2022. La población alcanzó su punto máximo de 4,653 residentes en 2015 y disminuyó a 3,127 para 2022, una disminución del 32.8% desde el pico.
En 2022, Stockton tenía una densidad poblacional de 8,096.79 personas por milla cuadrada, lo que indica un entorno urbano ligero. Esta densidad sugiere una mezcla de tipos de vivienda, incluyendo apartamentos de baja a mediana altura y posiblemente casas adosadas.
La disminución de la población desde 2015 puede deberse a cambios en las preferencias de vivienda, cambios económicos o procesos de gentrificación. La disminución constante sugiere problemas continuos que afectan la retención o atracción de residentes al área.
Stockton sigue siendo un vecindario urbano densamente poblado. La alta densidad de población implica acceso a infraestructura bien desarrollada, transporte público y servicios locales. Este entorno urbano típicamente apoya un estilo de vida peatonal con acceso a servicios de la ciudad.
La ubicación de Stockton dentro de San Diego puede influir en el estilo de vida de los residentes. La proximidad del vecindario al centro de San Diego y al frente marítimo podría ser un factor en su atractivo, ofreciendo comodidades urbanas con potencial acceso a actividades recreativas costeras.
El número estimado de unidades de vivienda (aproximadamente 1,198 basado en la población de 2022) sugiere un entorno de vida compacto. Este stock de viviendas, combinado con la densidad de población, indica una mezcla de opciones de vivienda para acomodar varios tamaños de hogares y preferencias.
Stockton presenta un vecindario urbano en evolución con cambios demográficos significativos en los últimos años. Mientras mantiene la densidad urbana, el área ha experimentado una notable disminución de la población, potencialmente remodelando las dinámicas comunitarias e influyendo en los patrones económicos y sociales locales. Entender estas tendencias es importante para la planificación urbana y la formulación de políticas con respecto al desarrollo futuro y las necesidades de la comunidad.