Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
San Carlos, un vecindario en San Diego, California, experimentó cambios poblacionales entre 2010 y 2022. De 2010 a 2020, la población aumentó de 16,056 a 17,379 residentes. Sin embargo, en 2021 y 2022, la población disminuyó, alcanzando 15,838 en 2022, lo cual está por debajo del nivel de 2010.
La densidad poblacional en San Carlos siguió un patrón similar. Alcanzó su punto máximo de 4,665.54 personas por milla cuadrada en 2020, luego disminuyó a 4,251.84 en 2022. Esta densidad indica que San Carlos es un vecindario suburbano denso con diversos tipos de viviendas.
En 2022, San Carlos tenía un estimado de 6,068 unidades de vivienda. Dado el tamaño promedio nacional de 2.61 personas por hogar, San Carlos parece ser una comunidad orientada a la familia. Es probable que el área tenga infraestructura para apoyar a esta demografía, incluyendo escuelas, parques y centros comunitarios.
La reciente disminución de la población puede deberse a factores como cambios en las preferencias de vivienda, cambios económicos o el impacto de la pandemia de COVID-19 en los patrones de vida urbana. A pesar de esta disminución, el vecindario mantiene una densidad poblacional relativamente alta.
San Carlos está ubicado cerca del Parque Regional Mission Trails, uno de los parques urbanos más grandes de los Estados Unidos. Esta característica probablemente contribuye al atractivo del vecindario, ofreciendo a los residentes acceso a actividades recreativas al aire libre mientras proporciona comodidades suburbanas. La presencia del parque puede influir en los patrones de desarrollo del área y contribuir a su sostenida densidad poblacional.
En conclusión, San Carlos es un entorno suburbano denso que ha experimentado cambios demográficos recientes. Su combinación de comodidades suburbanas y acceso a espacios naturales lo distingue dentro del área metropolitana de San Diego, equilibrando la conveniencia urbana con oportunidades de recreación al aire libre.