Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Swan Canyon, un vecindario en San Diego, California, se caracteriza por ser una comunidad de mayoría Hispana con diversidad moderada. A partir de 2022, el vecindario tiene una población de 5,134 y un ingreso medio de $45,370. Swan Canyon ha mantenido su estatus de mayoría Hispana durante todo el período analizado de 2013 a 2022.
Desde 2013 hasta 2022, Swan Canyon ha sido clasificado consistentemente como un área de mayoría Hispana, con una población Hispana que oscila entre el 52% y el 64% del total. La población Hispana alcanzó su punto máximo del 64% en 2016, seguido de una ligera disminución al 52% para 2021. La población Asiática ha fluctuado entre el 14% y el 21%, mientras que la población Blanca ha mostrado un aumento gradual del 6% en 2015 al 13% en 2022.
El ingreso medio en Swan Canyon ha fluctuado durante el período analizado. Hubo un aumento de $41,129 en 2013 a un pico de $52,261 en 2019, seguido de una disminución a $45,370 en 2022. La población también ha cambiado, aumentando de 4,642 en 2010 a 5,464 en 2020, luego disminuyendo ligeramente a 5,134 en 2022.
La persistente mayoría Hispana en Swan Canyon se alinea con las tendencias más amplias en California, particularmente en las áreas del sur cerca de la frontera con México. El ingreso medio, incluso en su punto máximo, permanece por debajo de la mediana del estado de California, lo que sugiere que Swan Canyon es un vecindario de clase trabajadora dentro del área más amplia de San Diego. La reciente disminución del ingreso medio de 2019 a 2022 puede reflejar los impactos económicos de la pandemia de COVID-19.
Swan Canyon presenta un panorama de una comunidad estable de mayoría Hispana que se está volviendo gradualmente más diversa. Si bien ha enfrentado desafíos económicos en los últimos años, su composición demográfica se ha mantenido relativamente constante, lo que sugiere una fuerte identidad cultural y resiliencia comunitaria frente a las fluctuaciones económicas.