Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Portola en San Francisco, California, experimentó cambios poblacionales de 2010 a 2022. La población aumentó en general, con fluctuaciones. Alcanzó un máximo de 16,595 residentes en 2017 y disminuyó a 15,709 para 2022.
El vecindario exhibe una alta densidad urbana, con 15,553.56 personas por milla cuadrada en 2022. Esta densidad sugiere arreglos de vida compactos, probablemente incluyendo edificios residenciales de varios pisos y algunas casas unifamiliares en lotes pequeños.
El crecimiento de la población ocurrió de 2013 a 2017, seguido de una disminución gradual. Esta tendencia puede reflejar dinámicas urbanas influenciadas por los costos de vivienda, cambios en el mercado laboral o cambios demográficos más amplios en San Francisco.
La alta densidad de Portola indica un estilo de vida urbano. Es probable que los residentes tengan acceso a transporte público, negocios locales y comodidades comunitarias a poca distancia a pie. La naturaleza compacta del vecindario puede promover la cohesión comunitaria y una vida activa en las calles.
Portola ha mantenido su carácter a pesar del desarrollo en otras partes de San Francisco. El vecindario es conocido por su población diversa, incluyendo comunidades significativas de asiático-americanos y latinos, contribuyendo a su composición cultural. Esta diversidad probablemente influye en los negocios locales, eventos comunitarios y la atmósfera del vecindario.
Las 6,019 unidades de vivienda estimadas, basadas en la población de 2022 y el tamaño promedio nacional de los hogares, sugieren una mezcla de tipos de vivienda. Esto puede incluir apartamentos, condominios y algunas casas unifamiliares en lotes más pequeños.
Portola representa un vecindario urbano densamente poblado con diversidad cultural. Sus tendencias poblacionales de 2010 a 2022 reflejan la naturaleza dinámica de la demografía urbana en San Francisco, mostrando períodos de crecimiento y ligera contracción. La alta densidad indica un estilo de vida que equilibra las ventajas urbanas con las limitaciones de espacio, probablemente atrayendo a residentes que valoran las comodidades urbanas y las experiencias comunitarias diversas.