Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
Basado en los datos históricos de población para el código postal 96107, que corresponde a Coleville en California, el área ha experimentado fluctuaciones en la población y la densidad poblacional durante la última década. La población alcanzó su punto máximo en 2015 con 1,496 residentes y llegó a su punto más bajo en 2021 con 868 residentes. A partir de 2022, la población se sitúa en 944, con una densidad poblacional de 1.77 personas por milla cuadrada.
Dado el tamaño del código postal de 534.26 millas cuadradas y la densidad poblacional de 2022, el área puede clasificarse como rural remota. Esta clasificación se caracteriza por poblaciones muy dispersas, infraestructura mínima y servicios limitados. El estilo de vida en estas áreas es predominantemente agrícola o poco desarrollado, con un enfoque en la privacidad y la autosuficiencia. Los residentes a menudo participan en actividades al aire libre y recreativas debido al entorno natural.
El número estimado de unidades de vivienda correspondiente a la población de 2022 es aproximadamente 362, asumiendo el tamaño promedio nacional de 2.61 personas por hogar. Este bajo número de unidades de vivienda distribuidas en una vasta área respalda aún más la clasificación rural remota.
Es importante notar que la población y la densidad poblacional han fluctuado a lo largo de los años, con una disminución notable en los últimos años. La población disminuyó de 1,381 en 2019 a 936 en 2020 y siguió disminuyendo a 868 en 2021 antes de aumentar ligeramente a 944 en 2022. Estas fluctuaciones sugieren que el área puede estar experimentando desafíos para retener o atraer residentes, posiblemente debido a oportunidades económicas limitadas o cambios en las condiciones locales.
En conclusión, el código postal 96107 en Coleville, California, puede clasificarse como un área rural remota basándose en su baja densidad poblacional y vasta extensión de tierra. El estilo de vida en esta área probablemente se centra en la agricultura, la privacidad y las actividades al aire libre, con acceso limitado a comodidades y servicios urbanos. Las fluctuaciones en la población durante la última década indican desafíos potenciales en la retención y el crecimiento de la población.