Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
Palo Alto Orchards, un vecindario en Palo Alto, California, ha experimentado fluctuaciones poblacionales de 2012 a 2022. La población alcanzó su punto máximo de 2,229 residentes en 2012 y llegó a su punto más bajo de 1,775 en 2015. A partir de 2022, la población es de 1,924, mostrando una recuperación parcial pero manteniéndose por debajo del pico.
La densidad poblacional en Palo Alto Orchards es de 16,740.82 personas por milla cuadrada en 2022. Esta alta densidad indica un entorno de vida urbana compacta. Tal densidad se asocia típicamente con áreas que cuentan con edificios de apartamentos de varios pisos o casas estrechamente espaciadas.
Las 737 unidades de vivienda estimadas para la población de 2022 sugieren que el tamaño promedio de los hogares en Palo Alto Orchards es menor que el promedio nacional de 2.61 personas por hogar. Esto puede indicar una prevalencia de profesionales solteros, parejas sin hijos o familias pequeñas en el área.
La ubicación del vecindario dentro de Palo Alto, cerca de la Universidad de Stanford y de importantes empresas tecnológicas, probablemente influye en su composición demográfica. Es probable que los residentes estén conectados con la universidad o la industria tecnológica, contribuyendo a una población altamente educada y potencialmente transitoria. Esto puede explicar las fluctuaciones poblacionales observadas.
Palo Alto Orchards probablemente mantiene algunas características que le dan su nombre, posiblemente incluyendo restos de antiguos huertos o espacios verdes preservados.
El estilo de vida en Palo Alto Orchards es probablemente acelerado y orientado a la tecnología, reflejando la cultura de Silicon Valley. Los residentes probablemente tienen acceso a comodidades, transporte público e infraestructura amigable para bicicletas. La alta densidad sugiere un potencial para una vida callejera vibrante y negocios locales.
Palo Alto Orchards presenta un caso de densidad urbana dentro de Silicon Valley. Su dinámica poblacional refleja las tendencias regionales, demostrando la relación entre tecnología, educación y desarrollo urbano en la conformación de las comunidades locales.