Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario Bartlett en Oakland, California, experimentó fluctuaciones de población desde 2010 hasta 2022. La población disminuyó de 2,133 en 2010 a 1,886 en 2012, luego aumentó a 2,265 en 2013. Alcanzó un pico de 2,327 en 2015, seguido de una tendencia general a la baja, con una población de 1,948 en 2022.
La densidad poblacional en Bartlett en 2022 fue de 18,489.59 personas por milla cuadrada, lo que indica un entorno altamente urbano. Esta densidad sugiere arreglos de vida compactos típicos de áreas urbanas densas, probablemente caracterizados por edificios de apartamentos de varios pisos, condominios y limitadas casas unifamiliares.
La alta densidad implica que los residentes de Bartlett probablemente experimentan un estilo de vida urbano. El vecindario probablemente ofrece una mezcla de espacios residenciales y comerciales, con acceso a transporte público, negocios locales y servicios comunitarios. La naturaleza compacta del área puede promover la caminabilidad y la interacción comunitaria.
A pesar de la disminución general de la población desde 2015, el vecindario ha mantenido una densidad alta relativamente estable. Esto sugiere una atracción continua de nuevos habitantes, posiblemente debido a las comodidades urbanas y la proximidad al centro de la ciudad de Oakland.
Las fluctuaciones de población podrían atribuirse a factores como cambios en la disponibilidad de viviendas, condiciones económicas o cambios en la deseabilidad del vecindario. La reciente ligera disminución podría indicar preferencias en evolución entre los habitantes urbanos o podría estar influenciada por tendencias más amplias que afectan a Oakland o al Área de la Bahía.
La dinámica poblacional de Bartlett difiere de muchos vecindarios urbanos que han visto un crecimiento constante. Este patrón podría reflejar desarrollos locales o cambios de política específicos de esta área de Oakland, lo que justifica una investigación más profunda sobre las iniciativas de planificación urbana local o los factores socioeconómicos que influyen en las elecciones residenciales en el vecindario.