Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
Maxwell Park, ubicado en Oakland, California, ha experimentado fluctuaciones de población durante la última década. Los datos indican una tendencia general al alza en la población, con períodos intermitentes de disminución. Desde 2010 hasta 2013, la población del vecindario disminuyó de 5,679 a 5,312 residentes. Esta tendencia se revirtió en 2014, con un aumento de la población a 5,730. Desde entonces, la trayectoria general ha sido positiva, a pesar de las variaciones año a año. El crecimiento más significativo ocurrió en los últimos años, con un aumento de la población de 5,688 en 2020 a 6,276 en 2022, lo que representa un crecimiento del 10.3% en dos años. Este aumento reciente sugiere una creciente atracción del vecindario.
La densidad poblacional de Maxwell Park en 2022 fue de 11,765.28 personas por milla cuadrada, lo que indica un entorno urbano densamente poblado. Este nivel de densidad sugiere un vecindario con una mezcla de tipos de vivienda.
Dada la alta densidad poblacional y las 2,405 unidades de vivienda estimadas, Maxwell Park probablemente ofrece comodidades urbanas y una vida centrada en la comunidad. Los residentes probablemente tienen acceso a transporte público, tiendas locales y espacios comunitarios a poca distancia a pie.
Maxwell Park es conocido por su arquitectura diversa, que incluye bungalows de estilo Craftsman y casas modernas de mediados de siglo. Esta variedad arquitectónica contribuye al carácter del vecindario y puede ser un factor en su reciente crecimiento poblacional.
La dinámica poblacional del vecindario sugiere un área urbana vibrante y en evolución que se ha vuelto cada vez más deseable en los últimos años. El crecimiento constante, particularmente desde 2020, puede indicar resistencia frente a desafíos más amplios.
A medida que Maxwell Park continúa creciendo, será importante monitorear cómo este aumento de población afecta la infraestructura local, los recursos comunitarios y el carácter general del vecindario. El desafío para los planificadores y formuladores de políticas locales será gestionar este crecimiento de manera sostenible.