Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Palms en Los Ángeles, California, experimentó cambios de población de 2010 a 2022. La población disminuyó de 44,950 en 2010 a 42,246 en 2022, un declive del 6% en 12 años.
A partir de 2022, la densidad de población en Palms era de 19,461.2 personas por milla cuadrada. Esta alta densidad categoriza a Palms como un vecindario urbano denso dentro de Los Ángeles. Tal densidad típicamente indica una prevalencia de edificios residenciales de varios pisos.
El vecindario alcanzó su pico de población en 2013 con 46,354 residentes, seguido de un declive gradual. Un breve aumento ocurrió en 2020 con 43,952 residentes, antes de disminuir en 2021 y recuperarse ligeramente en 2022.
La densidad urbana sugiere un estilo de vida dependiente del transporte público, con residentes que probablemente tienen acceso a varios servicios a poca distancia a pie o en un corto trayecto. El área probablemente presenta una mezcla de espacios residenciales y comerciales.
Basado en el tamaño promedio nacional de hogares de 2.61, el número estimado de unidades de vivienda en Palms es de 16,186. Esto sugiere que muchos residentes pueden vivir en apartamentos más pequeños o espacios de vivienda compartidos.
Palms es conocido por su diversidad y proximidad a instituciones educativas como UCLA, lo que puede influir en su composición demográfica y fluctuaciones de población. La ubicación del vecindario cerca de los centros tecnológicos del Oeste de Los Ángeles también podría afectar el perfil de sus residentes.
El ligero aumento de población de 2021 a 2022 podría indicar una estabilización o potencial crecimiento. Sin embargo, se necesitarían datos a más largo plazo para determinar si esto representa una tendencia sostenida o una fluctuación temporal.
En conclusión, Palms ejemplifica un vecindario urbano denso dentro de Los Ángeles, caracterizado por una alta densidad de población y espacios de vida compactos. El área ha experimentado cambios de población durante la última década, con datos recientes que sugieren un potencial de renovado crecimiento o estabilización.