Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
Colina del Sol, un vecindario en San Diego, California, experimentó cambios poblacionales desde 2014 hasta 2022. La población alcanzó su punto máximo con 11,964 residentes en 2014 y disminuyó a 10,181 para 2022, una disminución de aproximadamente el 15% desde el pico.
La densidad de población en Colina del Sol era de 24,983.61 personas por milla cuadrada en 2022. Esta alta densidad sugiere un entorno urbano con espacios de vida compactos y potencialmente una mezcla de edificios residenciales de mediana y gran altura.
La infraestructura del vecindario probablemente respalda esta densidad de población, posiblemente incluyendo sistemas de transporte público eficientes, negocios locales y servicios comunitarios a poca distancia a pie. Los espacios públicos como parques y centros comunitarios probablemente sean muy utilizados debido a la alta densidad.
A pesar de la disminución de la población desde 2014, la alta densidad indica que Colina del Sol sigue siendo un área urbana. El estilo de vida en un vecindario tan densamente poblado típicamente implica interacción social, acceso a diversas experiencias culturales y oportunidades de empleo cercanas.
La disminución de la población podría atribuirse a factores como cambios en las preferencias de vivienda, cambios económicos o tendencias demográficas específicas de San Diego o California. Un ligero aumento de la población de 2021 a 2022 podría indicar una estabilización o posible reversión de la tendencia a la baja.
Colina del Sol probablemente enfrenta desafíos típicos de las áreas urbanas densas, como la gestión de la congestión del tráfico, el mantenimiento de opciones de vivienda asequible y el equilibrio entre el desarrollo y la preservación del carácter comunitario. La alta densidad también presenta oportunidades para la vida comunitaria, el uso eficiente de recursos y soluciones de planificación urbana.