Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario de la Universidad Florida Memorial en Miami Gardens, Florida, actualmente exhibe una comunidad de "Mayoría-Minoría" con un perfil de "Alta Diversidad". A partir de 2022, el vecindario se caracteriza por una mayoría hispana (67%) y una significativa población afroamericana (25%), con otros grupos raciales representados en porcentajes menores. El área ha experimentado notables cambios demográficos durante la última década, junto con fluctuaciones en el ingreso medio. La Universidad Florida Memorial, una universidad privada históricamente afroamericana, está ubicada en este vecindario, potencialmente influyendo en la demografía y economía locales.
En 2013, el vecindario mostraba un perfil de "Diversidad Moderada", con las poblaciones hispana (57%) y afroamericana (33%) como los dos grupos dominantes. A lo largo de la década, ha habido una transición hacia un estatus de "Mayoría Hispana". La población hispana aumentó del 57% en 2013 al 67% en 2022, mientras que la población afroamericana disminuyó del 33% al 25%. Este cambio sugiere un estatus de "Comunidad en Transición", con la comunidad hispana ganando un papel más prominente en la composición del vecindario.
La población blanca ha permanecido relativamente estable pero pequeña, disminuyendo ligeramente del 9% al 6% durante la década. Otros grupos raciales, incluyendo asiáticos y aquellos de dos o más razas, han mantenido una representación mínima a lo largo de este período. El ingreso medio en el vecindario ha mostrado una tendencia general al alza, aumentando de $32,496 en 2013 a $46,347 en 2022, un incremento de aproximadamente 43%. Este crecimiento en el ingreso medio se correlaciona con la creciente mayoría hispana.
El ingreso medio alcanzó su punto máximo en 2021 con $50,455 antes de disminuir ligeramente en 2022. Esta reciente disminución podría indicar algunos desafíos económicos o cambios en el mercado laboral local que podrían afectar las tendencias demográficas futuras. La población del vecindario ha permanecido relativamente estable durante la década, fluctuando entre aproximadamente 2,500 y 3,100 residentes. Esta estabilidad en el tamaño de la población, combinada con la cambiante composición racial, sugiere que los cambios demográficos probablemente se deben a patrones de migración más que a cambios significativos en el tamaño general de la población.
Los cambios demográficos observados en el vecindario de la Universidad Florida Memorial reflejan tendencias más amplias vistas en muchas áreas urbanas de los Estados Unidos, particularmente en Florida y otras partes del Sur. La creciente población hispana es consistente con las tendencias nacionales, ya que la comunidad hispana ha sido uno de los grupos demográficos de más rápido crecimiento en el país. El crecimiento económico en el vecindario, evidenciado por el aumento del ingreso medio, también está en línea con las tendencias económicas generales en muchas áreas urbanas durante la última década.
La presencia de la Universidad Florida Memorial probablemente juega un papel significativo en mantener una población afroamericana sustancial en el área, incluso mientras la población hispana crece. Esta interacción entre la institución históricamente afroamericana y los cambios demográficos del vecindario circundante presenta un estudio de caso en evolución e integración comunitaria. El vecindario de la Universidad Florida Memorial ha experimentado una transición demográfica significativa durante la última década, evolucionando de una comunidad moderadamente diversa a una con una clara mayoría hispana mientras mantiene una alta diversidad general. Estos cambios han sido acompañados por un crecimiento económico general, aunque las fluctuaciones recientes sugieren un dinamismo continuo tanto en los panoramas demográficos como económicos del área.