Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario del lado oeste de Long Beach, California, a partir de 2022, se clasifica como una comunidad de "Mayoría-Minoría" con una "Mayoría Hispana". La población comprende un 53% de hispanos, 25% de asiáticos y 7% de blancos. El ingreso medio en 2022 fue de $62,720, lo que indica un perfil económico de clase trabajadora a clase media. La proximidad del lado oeste al Puerto de Long Beach, uno de los puertos de contenedores más ocupados de los Estados Unidos, probablemente influye en la economía local y la demografía.
Durante la última década, el lado oeste ha pasado de ser una comunidad de "Alta Diversidad" a un área de "Mayoría Hispana". En 2013, los hispanos constituían el 46% de la población, los asiáticos el 26% y los afroamericanos el 15%. Para 2022, la población hispana aumentó al 53%, estableciendo una "Mayoría Hispana". La población asiática se mantuvo relativamente estable en alrededor del 25% durante la década. La población afroamericana disminuyó del 15% en 2013 al 9% en 2022.
El ingreso medio en el lado oeste ha fluctuado a lo largo de los años, mostrando una tendencia general al alza. Aumentó de $60,093 en 2013 a $69,388 en 2021, antes de disminuir ligeramente a $62,720 en 2022. La población del vecindario disminuyó de 30,670 en 2013 a 29,589 en 2022.
Los cambios demográficos observados en el lado oeste se alinean con tendencias más amplias vistas en muchas áreas urbanas de los Estados Unidos, donde las poblaciones hispanas han estado creciendo. La trayectoria económica del lado oeste, con su ingreso medio generalmente en aumento a pesar de los cambios demográficos, difiere de las tendencias nacionales donde las áreas de mayoría hispana a menudo enfrentan desafíos económicos.
El lado oeste de Long Beach presenta un caso de evolución demográfica, pasando de una comunidad altamente diversa a una con mayoría hispana durante la última década. Este cambio ha sido acompañado por indicadores económicos generalmente positivos, sugiriendo un vecindario que se adapta al cambio mientras mantiene la estabilidad económica. Las influencias económicas del puerto cercano pueden contribuir a esta resiliencia, potencialmente proporcionando un amortiguador contra los desafíos económicos a menudo asociados con las transiciones demográficas en áreas urbanas.