Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario de Saint Mary en Long Beach, California, exhibe una composición demográfica de Mayoría Hispana, con un 56% de la población identificándose como Hispana en 2022. El vecindario tiene un ingreso medio de $30,454. Saint Mary es el hogar del Centro Médico Saint Mary, que ha estado sirviendo a la comunidad desde 1923.
Durante la última década, Saint Mary ha experimentado cambios demográficos. En 2013, el vecindario se categorizaba como un área de Mayoría-Minoría. Para 2022, había hecho la transición a una comunidad de Mayoría Hispana. Este cambio fue impulsado por un aumento en la población Hispana del 50% en 2013 al 56% en 2022, mientras que otros grupos raciales, particularmente las poblaciones Asiática y Blanca, experimentaron disminuciones.
La población Asiática disminuyó del 28% en 2013 al 18% en 2022. La población Afroamericana se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre el 10-16% a lo largo de la década. El vecindario ha mantenido una Diversidad Moderada, con una representación significativa de poblaciones Hispanas, Asiáticas y Afroamericanas, incluso mientras se inclinaba hacia una Mayoría Hispana.
El ingreso medio en Saint Mary ha fluctuado a lo largo de los años, mostrando una tendencia general a la baja. En 2013, el ingreso medio era de $29,675, que alcanzó un pico de $38,896 en 2017 antes de disminuir a $30,454 en 2022. Este estancamiento en los niveles de ingresos, cuando se ajusta por inflación, sugiere presiones económicas crecientes sobre los residentes.
La población de Saint Mary experimentó cambios significativos, creciendo de 3,036 en 2013 a un pico de 4,353 en 2017, antes de disminuir a 2,344 en 2022. Esta disminución de la población coincide con el cambio hacia una Mayoría Hispana y podría indicar dinámicas cambiantes en el vecindario.
Los cambios demográficos en Saint Mary reflejan tendencias más amplias vistas en muchas áreas urbanas a lo largo de los Estados Unidos, donde las poblaciones Hispanas han estado creciendo. La disminución en la población Asiática puede ser única de este vecindario o reflejo de factores locales específicos.
Los desafíos económicos enfrentados por Saint Mary, como lo evidencia el ingreso medio relativamente bajo y estancado, son consistentes con las tendencias nacionales de creciente desigualdad de ingresos y las luchas de los vecindarios urbanos de bajos ingresos. La presencia del Centro Médico Saint Mary en el área podría estar proporcionando cierta estabilidad económica, pero no parece estar impulsando un crecimiento significativo de los ingresos para los residentes.
La disminución de la población en años recientes, particularmente desde 2017, podría ser indicativa de patrones más amplios de migración urbana vistos en algunas ciudades de EE. UU., donde el aumento del costo de vida en los centros urbanos ha llevado a cambios en la población. Esta tendencia puede verse exacerbada en Saint Mary por sus desafíos económicos y la cambiante composición demográfica.
Saint Mary se ha transformado de un área de Mayoría-Minoría a un vecindario de Mayoría Hispana durante la última década, mientras mantiene una Diversidad Moderada. Estos cambios demográficos han ocurrido en un contexto de estancamiento económico y reciente disminución de la población, reflejando tanto dinámicas locales como tendencias urbanas más amplias en los Estados Unidos.