Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El oeste del centro de Santa Bárbara, California, exhibe una composición demográfica de "Mayoría-Minoría", con residentes Hispanos formando el grupo más grande con un 55% de la población en 2022. El vecindario ha experimentado fluctuaciones en su estatus económico durante la última década, con un ingreso medio de $51,474 en 2022. Esta área combina arquitectura histórica de renacimiento colonial español con comodidades urbanas modernas.
Durante la última década, el oeste del centro de Santa Bárbara ha experimentado cambios demográficos significativos. En 2013, el área tenía una "Diversidad Moderada", con poblaciones Hispana (52%) y Blanca (40%) siendo los grupos principales. Para 2017, el vecindario había transitado a un estatus de "Mayoría Blanca" (55%), con una disminución en la población Hispana (37%). Sin embargo, para 2020, el área volvió a un estatus de "Mayoría-Minoría", con la población Hispana recuperando prominencia (56%) y manteniendo este estatus hasta 2022 (55%).
Estos cambios sugieren una dinámica de "Comunidad en Transición", particularmente evidente en las fluctuaciones de las poblaciones Hispana y Blanca. Las poblaciones Asiática y Afroamericana han permanecido relativamente estables, aunque pequeñas, a lo largo de este período, contribuyendo a la diversidad general del área.
El ingreso medio en el oeste del centro ha mostrado fluctuaciones notables correlacionadas con los cambios demográficos. De 2013 a 2016, a medida que la población Blanca aumentaba, el ingreso medio subió de $47,510 a $57,255. Cuando la población Hispana recuperó el estatus de mayoría después de 2017, el ingreso medio experimentó volatilidad, estableciéndose en $51,474 en 2022. Esto sugiere una relación entre la demografía racial y las condiciones económicas en el vecindario.
La población ha fluctuado, alcanzando un pico de 4,135 en 2020 antes de disminuir a 3,628 en 2022. Este cambio poblacional, junto con las fluctuaciones de ingresos, puede indicar cambios socioeconómicos más amplios en el área, posiblemente relacionados con la asequibilidad de la vivienda o cambios en las oportunidades de empleo locales.
Las tendencias demográficas en el oeste del centro de Santa Bárbara reflejan patrones nacionales más amplios de creciente diversidad en áreas urbanas. Las pronunciadas fluctuaciones entre mayorías Hispanas y Blancas pueden estar influenciadas por factores locales como patrones de inmigración, políticas de vivienda u oportunidades económicas específicas de Santa Bárbara.
El ingreso medio generalmente ha permanecido por debajo del ingreso medio del estado de California, sugiriendo que el oeste del centro enfrenta algunos desafíos económicos en comparación con la economía estatal más amplia. Esta disparidad de ingresos, junto con las transiciones demográficas del área, puede indicar presiones de gentrificación en curso o cambios en el mercado laboral local que afectan desproporcionadamente a diferentes grupos raciales.
El oeste del centro de Santa Bárbara ejemplifica un vecindario urbano dinámico que experimenta transiciones demográficas y económicas significativas. Su evolución de diversidad moderada a un estatus de mayoría-minoría, con notables fluctuaciones intermedias, destaca la interacción entre la composición racial y los factores económicos en la configuración de comunidades urbanas. Estos cambios tienen implicaciones para la cultura local, los servicios comunitarios y las estrategias de desarrollo económico en esta parte de Santa Bárbara.