Transición demográfica en Ridgeline: Un estudio del crecimiento de la población hispana y la composición racial.

CATEGORÍA

Demográficas

DATOS

Población

Ingreso Medio

Distribución Racial

FUENTE

Oficina del Censo de los Estados Unidos: Datos de la Encuesta sobre la Comunidad Americana (ACS)

El vecindario de Ridgeline en San Bernardino, California, está clasificado como una comunidad de "Mayoría Hispana". A partir de 2022, la población hispana comprende el 58% de los residentes del vecindario. El ingreso medio en Ridgeline fue de $34,204 en 2022, lo cual está por debajo del ingreso medio del estado de California. Ridgeline está ubicado cerca del Bosque Nacional de San Bernardino.

Ridgeline ha experimentado cambios demográficos significativos durante la última década. En 2013, el vecindario tenía una "Diversidad Moderada" sin que ningún grupo racial tuviera una mayoría. La población hispana era del 41%, la población afroamericana del 30%, la población blanca del 15% y la población asiática del 8%. Para 2017, la comunidad se había convertido en una "Pluralidad Hispana" con la población hispana alcanzando el 50%. En 2020, Ridgeline se convirtió en una comunidad de "Mayoría Hispana", con la población hispana superando el 60%. Este cambio se caracterizó por un aumento de residentes hispanos y una disminución de otros grupos raciales, particularmente de las poblaciones afroamericana y blanca.

El vecindario también está clasificado como una "Comunidad en Transición" debido al aumento constante de la población hispana y las fluctuaciones en otros grupos raciales. La población asiática ha mantenido una presencia del 3-8% a lo largo de la década. La trayectoria económica de Ridgeline ha sido volátil. En 2013, el ingreso medio era de $42,749. Disminuyó bruscamente a $25,021 en 2014, coincidiendo con el cambio demográfico hacia una pluralidad hispana. El ingreso medio se mantuvo bajo, alrededor de $23,000-$25,000 desde 2014 hasta 2017. A medida que la población hispana se convirtió en mayoría, hubo un aumento gradual en el ingreso medio, alcanzando $36,275 en 2019. Sin embargo, esta tendencia no se mantuvo, con niveles de ingresos fluctuantes en los años siguientes. El ingreso medio de $34,204 en 2022, aunque es una mejora respecto a mediados de la década de 2010, sigue siendo inferior a la cifra de 2013. Estos cambios económicos pueden estar influenciados por factores económicos más amplios que afectan a San Bernardino y se correlacionan con los cambios demográficos.

Los cambios demográficos en Ridgeline reflejan tendencias más amplias observadas en muchas ciudades de California, donde las poblaciones hispanas han estado creciendo. Sin embargo, la escala y la velocidad de la transición en Ridgeline parecen más pronunciadas que los promedios estatales. Los desafíos económicos que enfrenta el vecindario, con ingresos medios muy por debajo del promedio de California, son un reflejo de problemas más amplios en San Bernardino.

La población de Ridgeline se ha mantenido relativamente estable durante la década, fluctuando entre 800 y 1,000 residentes. Esta estabilidad en el tamaño de la población, junto con cambios demográficos significativos, sugiere que los cambios se deben principalmente a la emigración de algunos grupos y la inmigración de otros, más que al crecimiento natural de la población.

Ridgeline se ha transformado de un vecindario moderadamente diverso a una comunidad de Mayoría Hispana durante la última década. Esta transición ha estado acompañada de volatilidad económica, con niveles de ingresos actuales más bajos que al principio del período. Estos cambios presentan desafíos y oportunidades para la cohesión comunitaria, el desarrollo económico y la expresión cultural en el vecindario.

hero section