Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de South Arroyo en Pasadena, California, experimentó un crecimiento poblacional de 2010 a 2022. La población aumentó de 11,560 a 14,014 residentes, un crecimiento del 21%. Este incremento sugiere la creciente atracción del área para nuevos residentes.
La densidad poblacional en 2022 fue de 5,293.03 personas por milla cuadrada, clasificando a South Arroyo como un vecindario suburbano denso. Esta densidad indica una mezcla de tipos de vivienda, incluyendo casas unifamiliares, casas adosadas y apartamentos de baja altura. Esta configuración típicamente respalda un estilo de vida que equilibra las comodidades suburbanas con las conveniencias urbanas.
El patrón de desarrollo del vecindario sugiere una infraestructura establecida, incluyendo transporte público, escuelas y servicios comunitarios. Los residentes probablemente tienen acceso a parques locales, centros comunitarios y opciones de compras y restaurantes en las cercanías.
La proximidad de South Arroyo al Arroyo Seco, una característica natural significativa en Pasadena, contribuye al atractivo del vecindario. Esta área de cuenca y recreación cercana ofrece a los residentes oportunidades para actividades al aire libre, algo inusual para un área con esta densidad de población.
El crecimiento constante de la población, particularmente entre 2014 y 2015, podría indicar iniciativas exitosas de planificación urbana o proyectos de desarrollo. Esto podría incluir mejoras en las comodidades locales, desarrollos de viviendas o espacios comunitarios mejorados.
Con un estimado de 5,369 unidades de vivienda en 2022, basado en el tamaño promedio nacional de los hogares, South Arroyo mantiene un equilibrio entre la densidad residencial y la habitabilidad. Esto sugiere un vecindario atractivo para diversos residentes, desde jóvenes profesionales hasta familias, que valoran la comodidad suburbana y la accesibilidad urbana.
South Arroyo representa un área suburbana densamente poblada con un crecimiento constante, probablemente debido a su combinación de comodidades urbanas, vida suburbana y acceso a espacios naturales. La evolución del vecindario durante la última década refleja tendencias más amplias en el desarrollo urbano, donde las áreas cercanas a los centros de la ciudad pero que ofrecen un estilo de vida más relajado se vuelven cada vez más populares.