Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
El vecindario de Hoover-Foster en Oakland, California experimentó un crecimiento poblacional de 2010 a 2022. La población aumentó de 3,506 a 5,417 residentes, un crecimiento del 54.5%. Este cambio afectó la composición demográfica del vecindario.
En 2022, la densidad poblacional era de 18,323.25 personas por milla cuadrada. Esta densidad sugiere un entorno urbano con edificios residenciales de mediana y gran altura. Los espacios habitables probablemente varían de 500 a 1,000 pies cuadrados por unidad. Esta densidad típicamente respalda un estilo de vida orientado a la comunidad con amenidades e infraestructura.
El crecimiento del vecindario mostró fluctuaciones. Hubo un crecimiento inicial de 2010 a 2013, seguido de una leve disminución hasta 2017. A partir de 2018, Hoover-Foster experimentó un rápido crecimiento, con un aumento de la población de más del 33% de 2017 a 2022. Este crecimiento reciente sugiere un aumento en el atractivo para nuevos residentes.
Dada la alta densidad y el entorno urbano, es probable que Hoover-Foster cuente con un transporte público integral, diversas opciones de restaurantes y tiendas, y lugares culturales. La infraestructura probablemente favorece la transitabilidad peatonal y el compromiso comunitario, con acceso a servicios esenciales e instalaciones recreativas.
La ubicación de Hoover-Foster dentro de Oakland, conocida por su diversidad cultural y proximidad a la industria tecnológica del Área de la Bahía de San Francisco, puede contribuir a su atractivo. El vecindario puede atraer tanto a residentes de largo tiempo como a recién llegados.
Las estimadas 2,075 unidades de vivienda para la población de 2022, basadas en el tamaño promedio nacional de los hogares, sugieren arreglos de vida compactos típicos de entornos urbanos. Esta densidad habitacional probablemente contribuye a la vida en las calles y al sentido de comunidad.
En conclusión, Hoover-Foster se ha convertido en un área urbana densamente poblada durante la última década, con un rápido crecimiento en los últimos años. Esta evolución probablemente refleja tendencias más amplias en el desarrollo urbano y cambios en las preferencias por la vida en la ciudad.