Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario de McClymonds en Oakland, California, actualmente exhibe una comunidad de "Mayoría-Minoría" con un perfil de "Diversidad Moderada". A partir de 2022, el vecindario tiene una población de 3,233. Los afroamericanos forman el grupo racial más grande con un 38%, seguidos por los residentes hispanos con un 26%. El ingreso medio es de $63,942. McClymonds es conocido por su historia en el activismo de derechos civiles y la Escuela Secundaria McClymonds, que ha producido notables atletas y líderes comunitarios.
Durante la última década, McClymonds ha experimentado una transformación en su composición racial. En 2013, el vecindario tenía una "Mayoría Racial" con afroamericanos que componían el 51% de la población. Para 2022, había transitado a un estatus de "Mayoría-Minoría" con "Diversidad Moderada". La población afroamericana disminuyó del 51% en 2013 al 38% en 2022. La población hispana aumentó del 15% al 26% durante el mismo período. Este cambio sugiere un estatus de "Comunidad en Transición", con una diversidad creciente impulsada principalmente por el crecimiento hispano.
La población blanca fluctuó, alcanzando un pico del 32% en 2015 y 2018, pero estableciéndose en 21% para 2022. La representación asiática se mantuvo relativamente estable, entre 7-11% a lo largo de la década. Los cambios demográficos coincidieron con cambios económicos. El ingreso medio aumentó de $28,478 en 2013 a $63,942 en 2022. Este crecimiento de ingresos sugiere posibles procesos de gentrificación. La población creció de 2,708 en 2013 a 3,233 en 2022, indicando el creciente atractivo del vecindario.
Las tendencias observadas en McClymonds reflejan patrones más amplios vistos en muchas áreas urbanas en los Estados Unidos, particularmente en California. La disminución en la población afroamericana y el aumento de residentes hispanos es consistente con los cambios demográficos observados en otras partes de Oakland y el Área de la Bahía. El rápido aumento en el ingreso medio puede indicar el impacto del auge tecnológico en la economía del Área de la Bahía. Este crecimiento de ingresos plantea preocupaciones sobre la asequibilidad y el desplazamiento de residentes de largo plazo.
La transición del vecindario de una comunidad predominantemente afroamericana a una más diversa refleja tendencias nacionales de aumento de la diversidad en los centros urbanos. La tasa de cambio en McClymonds parece ser más acelerada que el promedio nacional, potencialmente debido a su proximidad a áreas de Oakland que se están gentrificando rápidamente y a influencias económicas más amplias del Área de la Bahía.
McClymonds presenta un microcosmos del cambio demográfico y económico urbano, mostrando la interacción entre los cambios en la composición racial, el crecimiento de los ingresos y la transformación de la comunidad. La evolución del vecindario de un estatus de "Mayoría Racial" a uno de "Mayoría-Minoría" con "Diversidad Moderada" subraya la naturaleza dinámica de la demografía urbana y los desafíos de mantener la identidad comunitaria en medio de un rápido cambio socioeconómico.