Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
El vecindario Maximo en St. Petersburg, Florida, está clasificado como una comunidad de mayoría blanca con diversidad moderada. A partir de 2022, la población blanca constituye el 72% de los residentes, con minorías afroamericanas (18%) e hispanas (5%). El vecindario ha experimentado un crecimiento económico, con un aumento del ingreso medio de $71,443 en 2013 a $88,516 en 2022. Maximo está ubicado en la Bahía de Tampa, ofreciendo vistas al mar y oportunidades recreativas.
Durante la última década, Maximo ha mantenido su estatus de mayoría blanca, con algunas fluctuaciones. Alrededor de 2018, el vecindario se acercó a una clasificación de diversidad moderada cuando la población blanca disminuyó al 64% y la población afroamericana alcanzó el 21%. Esta tendencia posteriormente se revirtió, volviendo a una mayoría blanca más pronunciada para 2022. La población hispana se ha mantenido entre el 5-9% durante la década. Las poblaciones asiáticas y multirraciales han mostrado ligeros aumentos.
El ingreso medio en Maximo ha aumentado aproximadamente un 24% de 2013 a 2022. Este crecimiento económico coincidió con períodos de aumento y disminución de la diversidad. El aumento más significativo en el ingreso medio ocurrió entre 2020 y 2021, subiendo de $90,387 a $106,163, antes de disminuir ligeramente en 2022. La población se ha mantenido relativamente estable, fluctuando entre 1,300 y 1,500 residentes.
Las tendencias demográficas en Maximo difieren de las tendencias nacionales, que generalmente muestran un aumento de la diversidad en áreas urbanas. Mientras Maximo ha mantenido una mayoría blanca, muchos vecindarios costeros comparables han experimentado cambios más significativos hacia la diversidad. El crecimiento económico en Maximo supera los promedios nacionales, con su aumento del ingreso medio del 24% en una década excediendo las tasas típicas de crecimiento de ingresos en EE.UU.
La estabilidad en el tamaño de la población, a pesar del aumento de ingresos, puede indicar una expansión o reurbanización limitada de viviendas. Esto podría influir en la composición demográfica al potencialmente limitar las oportunidades para que nuevos residentes más diversos se muden. La comunidad parece estar evolucionando más en términos de afluencia que de composición racial, posiblemente reflejando tendencias más amplias de segregación económica en áreas urbanas deseables.
En conclusión, Maximo no ha transitado a una nueva categoría de diversidad en la última década, pero ha experimentado un crecimiento económico significativo. El desafío para Maximo puede ser equilibrar su prosperidad económica con oportunidades para aumentar la diversidad e inclusividad.