Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Densidad de Población
Upper Peralta Creek, un vecindario en Oakland, California, exhibió una densidad de población de 18,713.69 personas por milla cuadrada en 2022. Esta densidad lo clasifica como un entorno urbano denso. El área se caracteriza por edificios residenciales de mediana y gran altura.
El vecindario ha experimentado fluctuaciones en su población desde 2010. En 2014, la población alcanzó su punto máximo con 3,246 residentes, un aumento del 16.5% desde 2010. Posteriormente, la población generalmente disminuyó, llegando a 2,833 residentes en 2022. Esta cifra representa un ligero aumento desde la población de 2,786 en 2010.
La densidad urbana de Upper Peralta Creek sugiere una infraestructura desarrollada, que incluye transporte público, diversas comodidades e instalaciones comunitarias. Es probable que los residentes tengan acceso a varios lugares de compras, restaurantes y espacios culturales a poca distancia o a un corto trayecto.
Las fluctuaciones de población pueden indicar cambios en factores económicos o preferencias de vivienda. El ligero crecimiento general desde 2010 sugiere que Upper Peralta Creek ha mantenido su atractivo como área residencial, posiblemente debido a las conveniencias urbanas y la proximidad al centro de la ciudad de Oakland.
Upper Peralta Creek lleva el nombre de un curso de agua que atraviesa el vecindario. Este arroyo, parte de la cuenca hidrográfica de Oakland, proporciona un elemento natural al paisaje urbano, potencialmente ofreciendo espacios verdes o senderos para caminar.
Basado en la población de 2022 y el tamaño promedio nacional de los hogares, se estima que existen 1,085 unidades de vivienda en el área. Esto indica un entorno de vida compacto, sugiriendo que muchos residentes pueden habitar apartamentos o condominios.
Upper Peralta Creek se presenta como un vecindario urbano con una población relativamente estable durante la última década. Ofrece a los residentes beneficios de la vida urbana mientras potencialmente preserva algunos elementos naturales a través de su sistema de arroyos. La alta densidad implica un estilo de vida centrado en las comodidades urbanas y la participación comunitaria.