Loading Content...
Loading Content...
Demográficas
Población
Ingreso Medio
Distribución Racial
Harbour Inlet, un vecindario en Fort Lauderdale, Florida, se caracteriza como una comunidad de Baja Diversidad con una Mayoría Blanca. A partir de 2022, el 93% de la población se identifica como blanca, con un ingreso medio por hogar de $121,988. Este vecindario costero está situado cerca de Port Everglades, un importante puerto de cruceros.
Durante la última década, Harbour Inlet ha mantenido su estatus como una comunidad de Baja Diversidad con una Mayoría Blanca. El porcentaje de residentes blancos ha permanecido por encima del 85% durante este período. Hay indicios de una Comunidad Transicional emergente lentamente, particularmente en la población hispana.
La población hispana en Harbour Inlet ha aumentado del 3% en 2013 al 6% en 2022, con un pico del 9% en 2021. Esta tendencia sugiere una diversificación gradual, aunque la comunidad sigue siendo predominantemente blanca. La aparición de un pequeño porcentaje (1%) de residentes que se identifican como de dos o más razas en los últimos años apoya aún más esta tendencia transicional.
El ingreso medio por hogar en Harbour Inlet ha aumentado de $85,877 en 2013 a $121,988 en 2022, lo que representa un aumento del 42%. Este crecimiento de los ingresos se correlaciona con el mantenimiento del estatus de mayoría blanca. A medida que el ingreso medio aumentó, la población del vecindario disminuyó de 1,027 en 2013 a 817 en 2022. Esta relación inversa entre población e ingresos puede indicar una tendencia de gentrificación.
La composición demográfica de Harbour Inlet difiere de las tendencias más amplias en Fort Lauderdale y Florida. La población de Fort Lauderdale es aproximadamente 47% Blanca, 31% Afroamericana y 18% Hispana, según datos del censo de 2020. El ingreso medio por hogar en Harbour Inlet ($121,988 en 2022) es más alto que en Fort Lauderdale ($64,313 en 2021) y Florida ($57,703 en 2021).
El lento aumento de residentes hispanos en Harbour Inlet se alinea con tendencias más amplias en Florida, donde la población hispana ha estado creciendo. Sin embargo, el ritmo de diversificación en Harbour Inlet es más lento que en las áreas circundantes. Harbour Inlet muestra señales tempranas de transición hacia una mayor diversidad, pero sigue siendo un vecindario predominantemente blanco y afluente que ha resistido en gran medida a cambios demográficos más amplios. Las tendencias económicas sugieren una gentrificación en curso, que puede continuar influyendo en la composición demográfica del vecindario en el futuro.