Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
El vecindario de Santa Anita en Santa Ana, California, cuenta con la presencia de viviendas asequibles financiadas por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC). El inventario de LIHTC del vecindario comprende 132 unidades en total, con 131 designadas como unidades de bajos ingresos. Basándose en la población de 13,616 en 2022 y utilizando el tamaño promedio nacional de hogares de 2.61, el número estimado de unidades de vivienda en el vecindario es aproximadamente 5,217. Las viviendas asequibles financiadas por LIHTC representan alrededor del 2.5% del inventario estimado de viviendas en Santa Anita.
El programa LIHTC ha invertido en Santa Anita, con créditos fiscales para proyectos que totalizan $1,928,892. Esto equivale a un financiamiento federal promedio de aproximadamente $14,613 por unidad. El vecindario ha visto proyectos LIHTC completados en 2017 y 2020, lo que indica un desarrollo reciente de viviendas asequibles.
El primer proyecto LIHTC en Santa Anita fue los Apartamentos Andalucía, completados en 2017. El proyecto más reciente, Heroes Landing (anteriormente conocido como Santa Ana Veterans Village), se terminó en 2020. Esto indica que las viviendas asequibles han sido un foco en el vecindario durante al menos los últimos cinco años. La década de 2020 ha sido la más activa para el desarrollo de LIHTC en Santa Anita, con dos proyectos completados. El inventario incluye una mezcla de tipos de unidades, con 71 unidades de un dormitorio, 5 unidades de dos dormitorios y 7 unidades de tres dormitorios, acomodando varios tamaños y necesidades de hogares.
Durante la última década, la población de Santa Anita ha fluctuado, alcanzando un pico de 15,516 en 2019 antes de disminuir a 13,616 en 2022. El ingreso medio ha mostrado una tendencia general al alza, aumentando de $51,587 en 2013 a $67,359 en 2022, con algunas fluctuaciones.
La composición racial de Santa Anita ha permanecido relativamente estable, con una población predominantemente Hispana (79-83% entre 2013 y 2022). La población Asiática ha aumentado ligeramente del 11% al 14% durante este período, mientras que la población Blanca se ha mantenido alrededor del 3-5%.
La introducción de proyectos LIHTC en 2017 y 2020 coincide con el período de mayor población en el vecindario, lo que sugiere una respuesta a las mayores necesidades de vivienda. El aumento del ingreso medio, a pesar de las fluctuaciones, puede indicar una creciente necesidad de opciones de vivienda asequible para mantener la diversidad económica en el área.
El inventario de viviendas asequibles financiadas por LIHTC de Santa Anita representa una inversión reciente en el vecindario. Los dos proyectos completados desde 2017 demuestran un compromiso para abordar las necesidades de vivienda asequible. La mezcla de tipos de unidades sugiere un esfuerzo por acomodar diversos tamaños de hogares. Aunque el inventario de LIHTC cubre un pequeño porcentaje del stock de viviendas estimado, otros programas de vivienda asequible también pueden estar presentes en el vecindario. Las tendencias demográficas, incluidas las fluctuaciones de población y el aumento del ingreso medio, proporcionan contexto para el reciente enfoque en el desarrollo de viviendas asequibles en Santa Anita.