Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
San Pablo Gateway, un vecindario en Oakland, California, tiene un inventario significativo de viviendas asequibles financiadas por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés). El área contiene 833 unidades totales en proyectos financiados por LIHTC, con 825 designadas como unidades de bajos ingresos. Basándose en la población de 3,882 en 2022 y un estimado de 1,487 unidades de vivienda, las viviendas asequibles financiadas por LIHTC comprenden aproximadamente el 56% del inventario estimado de viviendas del vecindario. Este alto porcentaje indica que los proyectos LIHTC juegan un papel sustancial en proporcionar opciones de vivienda asequible en San Pablo Gateway. El programa LIHTC ha invertido $9,787,151 en créditos fiscales para proyectos de vivienda asequible en San Pablo Gateway. Esta inversión equivale a un promedio de $11,750 en financiamiento federal por unidad. El vecindario tiene una larga historia de desarrollo de viviendas asequibles, con el primer proyecto LIHTC, James Lee Court, completado en 1992. El proyecto más reciente, 1701 Martin Luther King Jr. Way, se terminó en 2014, demostrando más de dos décadas de presencia de viviendas asequibles en el área. La década de 1990 vio la mayor actividad de vivienda asequible, con cuatro proyectos completados durante este período: James Lee Court, San Pablo Hotel, Claridge Hotel y C L Dellums Apts. La década de 2010 también experimentó un desarrollo significativo, con cuatro proyectos completados entre 2012 y 2015. El inventario de viviendas asequibles de San Pablo Gateway es diverso, ofreciendo 288 estudios, 131 unidades de un dormitorio, 90 unidades de dos dormitorios, 73 unidades de tres dormitorios y 5 unidades de cuatro dormitorios. Esta variedad atiende a diferentes tamaños de hogares y necesidades dentro de la población de bajos ingresos. Un proyecto notable, 1701 Martin Luther King Jr. Way, se dirige específicamente a individuos con VIH/SIDA, abordando las necesidades únicas de vivienda de esta población vulnerable.
Durante la última década, San Pablo Gateway ha experimentado cambios demográficos significativos junto con sus desarrollos de vivienda asequible. La población ha crecido de 2,454 en 2013 a 3,882 en 2022, un aumento del 58%. El ingreso medio también ha aumentado dramáticamente, de $23,407 en 2013 a $73,625 en 2022, potencialmente indicando un cambio en el panorama económico del vecindario. Las demografías raciales han permanecido relativamente estables, con los residentes Afroamericanos representando consistentemente el grupo más grande (alrededor del 40% de la población). Sin embargo, ha habido un ligero aumento en la población Asiática (del 15% en 2013 al 21% en 2022) y una disminución en la población Hispana (del 15% en 2013 al 4% en 2022). Estos cambios demográficos, particularmente el aumento del ingreso medio, pueden influir en las futuras necesidades de vivienda asequible en el vecindario. Aunque no se han completado nuevos proyectos LIHTC desde 2015, el inventario existente continúa jugando un papel crucial en mantener opciones de vivienda asequible en medio de estos cambios. San Pablo Gateway demuestra una robusta presencia de viviendas asequibles financiadas por LIHTC, con estos proyectos cubriendo una porción significativa del inventario estimado de viviendas del vecindario. El área ha visto un desarrollo constante de viviendas asequibles durante más de dos décadas, resultando en una diversa gama de tipos de unidades. Mientras que los cambios demográficos, particularmente el aumento del ingreso medio, han ocurrido en años recientes, los proyectos LIHTC existentes continúan proporcionando opciones esenciales de vivienda asequible para residentes de bajos ingresos en este vecindario en evolución de Oakland.