Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
Otay Ranch, un vecindario en Chula Vista, California, tiene una notable presencia de viviendas asequibles financiadas por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés). El inventario de LIHTC del vecindario consiste en 506 unidades totales, con 500 de estas designadas como unidades de bajos ingresos. Este número significativo de unidades de vivienda asequible contribuye sustancialmente al panorama habitacional del vecindario.
Basándose en la población de 45,976 en 2022 y utilizando el tamaño promedio nacional de hogares de 2.61, hay aproximadamente 17,615 unidades de vivienda en Otay Ranch. Las unidades de vivienda asequible financiadas por LIHTC representan alrededor del 2.87% de este inventario estimado de viviendas. Este porcentaje es menor que el objetivo del 15-20% para el stock de viviendas asequibles.
El programa LIHTC ha invertido significativamente en Otay Ranch, con créditos fiscales para proyectos que totalizan $5,157,906. Esto se traduce en un financiamiento federal promedio de aproximadamente $10,193 por unidad en proyectos financiados por LIHTC. Esta inversión demuestra un compromiso para crear opciones de vivienda asequible en el vecindario.
Las viviendas asequibles han sido parte de Otay Ranch por más de una década. El primer proyecto LIHTC, The Landings, se completó en 2008, mientras que el más reciente, Heritage Apartments, se terminó en 2019. Este lapso de 11 años muestra esfuerzos continuos para proporcionar viviendas asequibles en el área.
La década de 2010 vio la mayor actividad de LIHTC en Otay Ranch, con tres proyectos completados durante este período. Estos proyectos incluyen The Landings II (2011) y Heritage Apartments (2019), además de The Landings de 2008.
Las viviendas financiadas por LIHTC en Otay Ranch ofrecen una variedad diversa de tipos de unidades. El inventario incluye 9 unidades de un dormitorio, 258 unidades de dos dormitorios, 146 unidades de tres dormitorios y 12 unidades de cuatro dormitorios. Esta variedad atiende a diferentes tamaños de hogares y necesidades dentro de la población de bajos ingresos.
Durante la última década, Otay Ranch ha experimentado un crecimiento significativo de la población, aumentando de 23,506 en 2010 a 45,976 en 2022. Este aumento de casi el 96% en la población podría indicar una creciente necesidad de opciones de vivienda asequible.
El ingreso medio en Otay Ranch también ha aumentado sustancialmente, de $105,065 en 2013 a $128,605 en 2022. A pesar de este aumento, el desarrollo continuo de proyectos LIHTC sugiere una necesidad continua de viviendas asequibles, posiblemente debido a las disparidades de ingresos dentro de la creciente población.
Las demografías raciales en Otay Ranch han permanecido relativamente estables durante la última década. La población Hispana ha sido consistentemente el grupo más grande, representando alrededor del 44% de la población en 2022. La población Asiática ha crecido ligeramente del 24% en 2013 al 23% en 2022, mientras que la población Blanca ha disminuido del 22% al 19% en el mismo período. Esta diversidad podría influir en la necesidad de opciones de vivienda asequible culturalmente sensibles.
El inventario de viviendas asequibles financiadas por LIHTC de Otay Ranch, aunque representa un pequeño porcentaje del total estimado de unidades de vivienda, proporciona importantes opciones de vivienda para residentes de bajos ingresos. El vecindario ha visto una inversión constante en viviendas asequibles durante la última década, coincidiendo con un crecimiento significativo de la población y un aumento del ingreso medio. Los diversos tipos de unidades ofrecidos a través de proyectos LIHTC atienden a varios tamaños de hogares dentro de la población de bajos ingresos. A medida que Otay Ranch continúa creciendo y evolucionando, monitorear el equilibrio entre la oferta de viviendas asequibles y los cambios demográficos será crucial para abordar las necesidades de vivienda de la comunidad.