Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
El vecindario del Tenderloin en San Francisco, California, exhibe una presencia significativa de viviendas asequibles a través del programa de Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés). El área contiene 3,015 unidades totales en proyectos financiados por LIHTC, con 2,731 designadas como unidades de bajos ingresos. Esto comprende aproximadamente el 39.1% de las 7,710 unidades de vivienda estimadas del vecindario, según la población de 2022.
El programa LIHTC ha invertido $34,086,695 en créditos fiscales para proyectos de vivienda asequible del Tenderloin, promediando alrededor de $11,305 por unidad en fondos federales. La participación del programa abarca 27 años, desde el primer proyecto en 1993 hasta el más reciente en 2020, lo que indica un compromiso sostenido con el desarrollo de viviendas asequibles.
La década de 2010 fue testigo del desarrollo más sustancial de viviendas asequibles en el Tenderloin. Las unidades financiadas por LIHTC en el vecindario consisten en 1,757 estudios, 787 unidades de una habitación, 174 unidades de dos habitaciones y 124 unidades de tres habitaciones, acomodando varios tamaños de hogares. Varios proyectos atienden a poblaciones específicas, como residentes con necesidades especiales y personas con enfermedades mentales.
La población del Tenderloin aumentó de 17,080 en 2013 a 20,124 en 2022, un crecimiento del 17.8%. Durante este período, el ingreso medio más que se duplicó, pasando de $17,398 a $36,764. A pesar de este aumento, el ingreso medio relativamente bajo subraya la necesidad continua de viviendas asequibles.
La composición racial del vecindario ha permanecido relativamente estable durante la última década. La población Asiática disminuyó ligeramente del 34% en 2013 al 32% en 2022, mientras que la población Hispana aumentó del 21% al 26%. La población Blanca se mantuvo constante en el 28%.
El vecindario del Tenderloin en San Francisco mantiene un inventario sustancial de viviendas asequibles financiadas por LIHTC, que comprende casi el 40% del stock de viviendas estimado. Se ha observado un desarrollo constante de proyectos de vivienda asequible durante casi tres décadas, con énfasis en unidades de estudio y de una habitación. A pesar del aumento de los ingresos medios, el desarrollo continuo de proyectos de vivienda asequible, incluidos aquellos para poblaciones con necesidades especiales, indica una demanda persistente de este tipo de vivienda. Las tendencias demográficas, que abarcan el crecimiento de la población y los cambios en la composición racial, enfatizan aún más la importancia de mantener y expandir las opciones de vivienda asequible en esta diversa comunidad urbana.