Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
El vecindario suroeste de Chula Vista, California, mantiene un inventario sustancial de viviendas asequibles financiadas por el programa de Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC). Esta área contiene 712 unidades totales en proyectos financiados por LIHTC, de las cuales 681 están designadas como unidades de bajos ingresos. Esta cantidad representa aproximadamente el 2.56% del inventario estimado de viviendas del vecindario, basado en una población estimada de 72,486 en 2022 y un estimado de 27,772 unidades de vivienda.
El programa LIHTC ha invertido $3,746,266 en créditos fiscales para proyectos de viviendas asequibles en este vecindario. Esta inversión equivale a un promedio de financiamiento federal de $5,261 por unidad en todos los proyectos financiados por LIHTC. La presencia de viviendas asequibles en el suroeste de Chula Vista se extiende por más de dos décadas, con el proyecto inicial, Park Village Apartments, completado en 1993, y el más reciente, Garden Villas (anteriormente Kiku Gardens), finalizado en 2014.
La década de 2000 fue testigo del desarrollo más significativo de viviendas asequibles en el vecindario. Proyectos notables de este período incluyen Brisa Del Mar Village Apartments (2005), Oxford Terrace Apartments (2008), y tanto Palomar Apartments como Los Vecinos Apartments en 2009.
Los proyectos financiados por LIHTC en el suroeste de Chula Vista ofrecen una gama diversa de tipos de unidades. El inventario incluye 38 unidades de un dormitorio, 346 unidades de dos dormitorios, 90 unidades de tres dormitorios y 24 unidades de cuatro dormitorios. Esta distribución indica un enfoque en acomodar familias de varios tamaños dentro del stock de viviendas asequibles.
Durante la última década, el suroeste de Chula Vista ha experimentado un modesto crecimiento poblacional, aumentando de 69,804 en 2013 a 72,486 en 2022. Durante este período, el ingreso medio ha aumentado de $56,686 en 2013 a $68,074 en 2022, indicando una mejora en las condiciones económicas de los residentes.
La composición racial del vecindario ha permanecido relativamente estable, con una población predominantemente Hispana (76% en 2022). Ha habido un ligero aumento en las poblaciones Asiática y Afroamericana, mientras que la población Blanca ha disminuido marginalmente. Esta estabilidad demográfica sugiere que los proyectos LIHTC han estado apoyando un perfil comunitario consistente.
La ausencia de nuevos proyectos LIHTC desde 2014 podría atribuirse al aumento del ingreso medio, lo que podría haber reducido la percepción de necesidad de viviendas adicionales de bajos ingresos. Sin embargo, otros programas de vivienda asequible pueden estar activos en el área, complementando el inventario de LIHTC.
El inventario de viviendas asequibles financiadas por LIHTC del suroeste de Chula Vista representa una pequeña pero significativa porción del stock estimado de viviendas del vecindario. El programa ha proporcionado un financiamiento federal sustancial por unidad, apoyando una gama diversa de opciones de vivienda desarrolladas principalmente en la década de 2000. Mientras que las tendencias demográficas muestran una mejora económica y estabilidad racial, la necesidad de viviendas asequibles puede persistir para una porción de la población. El análisis de los proyectos LIHTC proporciona información sobre el enfoque del vecindario hacia la vivienda asequible, aunque representa solo un aspecto del panorama general de vivienda en el suroeste de Chula Vista.