Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
El vecindario del Parque Industrial del Río Sudamericano en Sacramento, California, cuenta con un único proyecto de viviendas asequibles financiado por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés). Este proyecto, Quinn Cottages, proporciona 6 unidades de bajos ingresos, que constituyen aproximadamente el 6.25% de las 96 unidades de vivienda estimadas en el vecindario. El proyecto se completó en 2013, marcando el inicio de las viviendas asequibles financiadas por LIHTC en el área.
El vecindario recibió $508,068 en créditos fiscales para el proyecto a través del programa LIHTC, lo que equivale a un financiamiento federal promedio de $84,678 por unidad. Quinn Cottages consiste exclusivamente en unidades de un dormitorio, lo que sugiere un diseño adaptado para ocupantes individuales o pequeños hogares. Esta estructura se alinea con la población relativamente pequeña del vecindario y puede abordar necesidades específicas de vivienda local.
Durante la última década, el vecindario del Parque Industrial del Río Sudamericano ha experimentado notables cambios demográficos. La población ha mostrado una tendencia general a la baja, disminuyendo de 289 residentes en 2013 a 251 en 2022. Simultáneamente, el ingreso medio ha fluctuado significativamente, aumentando de $13,875 en 2013 a un pico de $50,226 en 2018, antes de disminuir a $21,021 en 2022.
La composición racial del vecindario también ha sufrido cambios. La proporción de residentes Blancos aumentó del 26% en 2013 al 55% en 2022, mientras que la población Hispana disminuyó del 39% al 12% durante el mismo período. La población Afroamericana ha fluctuado, alcanzando un pico del 42% en 2020 antes de disminuir al 23% en 2022. Estos cambios demográficos pueden reflejar tendencias económicas y sociales más amplias en el área, potencialmente influyendo en la necesidad de viviendas asequibles.
La finalización de Quinn Cottages en 2013 coincidió con un período de ingresos medios más bajos, sugiriendo una respuesta oportuna a las necesidades de viviendas asequibles en el vecindario. Si bien las unidades financiadas por LIHTC cubren un pequeño porcentaje del inventario estimado de viviendas, representan una contribución importante a las opciones de viviendas asequibles en este vecindario en evolución.
En resumen, el vecindario del Parque Industrial del Río Sudamericano tiene una modesta presencia de viviendas asequibles financiadas por LIHTC. El único proyecto, completado en 2013, recibió un financiamiento federal significativo por unidad. El vecindario ha experimentado notables cambios demográficos durante la última década, incluyendo fluctuaciones en la población, el ingreso medio y la composición racial. Estos cambios pueden tener implicaciones para las necesidades continuas de viviendas asequibles en el área.