Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
Colina del Sol, un vecindario en San Diego, California, tiene una presencia significativa de viviendas asequibles financiadas por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés). El inventario de LIHTC del vecindario comprende 227 unidades en total, con 224 designadas como unidades de bajos ingresos. Basándose en la población de 10,181 en 2022 y utilizando el tamaño promedio nacional de hogares de 2.61, el número estimado de unidades de vivienda en el vecindario es de aproximadamente 3,901. Las viviendas asequibles financiadas por LIHTC representan alrededor del 5.8% del inventario estimado de viviendas en Colina del Sol.
El programa LIHTC ha invertido significativamente en Colina del Sol, con créditos fiscales para proyectos que totalizan $1,985,417. Esto equivale a un financiamiento federal promedio de aproximadamente $8,746 por unidad en proyectos financiados por LIHTC. El vecindario ha experimentado un desarrollo constante de viviendas asequibles a lo largo del tiempo, con proyectos completados en 2004, 2007 y 2010. La década de 2010 marcó el período con más proyectos de viviendas asequibles completados en el área.
El primer proyecto LIHTC en Colina del Sol fue Casa Colina Del Sol, completado en 2004, mientras que la adición más reciente fue Dawson Avenue Senior Apts en 2010. Esto indica que las viviendas asequibles han sido parte del paisaje del vecindario durante al menos 18 años. El stock de viviendas financiadas por LIHTC en Colina del Sol es diverso, comprendiendo 14 estudios, 185 unidades de un dormitorio y 28 unidades de dos dormitorios. Esta distribución sugiere un enfoque en acomodar hogares más pequeños y potencialmente residentes de la tercera edad.
Durante la última década, Colina del Sol ha experimentado cambios demográficos. La población ha fluctuado, alcanzando un pico de 11,964 en 2014 y disminuyendo a 10,181 para 2022. El ingreso medio ha mostrado una tendencia general al alza, aumentando de $25,606 en 2013 a $44,394 en 2022, lo que podría indicar cambios en las condiciones económicas del vecindario.
La demografía racial también ha evolucionado. La población Hispana, aunque sigue siendo el grupo más grande, ha disminuido del 54% en 2013 al 48% en 2022. La población Asiática se ha mantenido relativamente estable, mientras que la población Afroamericana ha disminuido ligeramente. Ha habido un aumento notable en los residentes que se identifican como Dos o Más Razas, creciendo del 1% en 2013 al 9% en 2022. Estos cambios demográficos, particularmente el aumento en el ingreso medio, pueden sugerir cambios en las necesidades de vivienda en el vecindario. Sin embargo, la presencia continua de una población Hispana significativa y la diversidad general del área indican que las viviendas asequibles siguen siendo un componente importante de la mezcla de viviendas del vecindario.
El inventario de viviendas asequibles financiadas por LIHTC de Colina del Sol representa una inversión significativa en el stock de viviendas del vecindario, cubriendo alrededor del 5.8% de las unidades de vivienda estimadas. El área ha visto un desarrollo constante de proyectos de viviendas asequibles a lo largo de los años, con una mezcla diversa de tipos de unidades. Aunque se han producido cambios demográficos, incluyendo un aumento en el ingreso medio, la diversidad racial del vecindario y la presencia histórica de viviendas asequibles sugieren una necesidad continua de tales opciones de vivienda. El programa LIHTC ha desempeñado un papel crucial en proporcionar estas unidades asequibles, contribuyendo al paisaje de viviendas del vecindario durante casi dos décadas.