Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
Peralta Hacienda, un vecindario en Oakland, California, tenía una población de 1,876 en 2022. El área contiene un proyecto de vivienda asequible financiado por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC), Casa Velasco, que proporciona 20 unidades, incluyendo 2 unidades de bajos ingresos. Basado en un inventario estimado de 719 unidades de vivienda, la vivienda asequible financiada por LIHTC comprende aproximadamente el 2.8% del stock de viviendas del vecindario.
El programa LIHTC ha invertido $239,581 en créditos fiscales para viviendas asequibles en Peralta Hacienda, promediando $11,979 por unidad en el proyecto financiado por LIHTC. Casa Velasco, completada en 2003, es el único proyecto LIHTC en el vecindario, indicando la presencia de viviendas asequibles a través de este programa durante casi dos décadas. El proyecto consta de 12 unidades de eficiencia y 8 unidades de un dormitorio, lo que sugiere un enfoque en viviendas para residentes solteros o parejas sin hijos.
En la última década, Peralta Hacienda ha experimentado cambios demográficos. La población fluctuó de 1,802 en 2019 a 1,938 en 2020, antes de disminuir a 1,876 en 2022. El ingreso medio aumentó de $38,414 en 2019 a $48,625 en 2022, indicando un aumento significativo en los ingresos de los hogares. Las demografías raciales también cambiaron, con la población Hispana disminuyendo del 60% en 2019 al 47% en 2022, mientras que la población Asiática aumentó del 13% al 27%. La población Afroamericana disminuyó ligeramente del 15% al 11%, y la población Blanca aumentó del 7% al 12%.
Estos cambios demográficos, particularmente el aumento del ingreso medio y los cambios en la composición racial, pueden influir en la necesidad de viviendas asequibles en el vecindario. La ausencia de nuevos proyectos LIHTC en los últimos años podría estar relacionada con estas demografías en evolución, potencialmente indicando cambios en las necesidades o prioridades de vivienda en el área.
El panorama de vivienda asequible de Peralta Hacienda se caracteriza por un solo proyecto financiado por LIHTC, Casa Velasco, que ha servido a la comunidad desde 2003. Este proyecto proporciona 20 unidades de vivienda asequible, representando una pequeña porción del stock de viviendas estimado del vecindario. El área ha experimentado cambios demográficos notables en los últimos años, incluyendo un aumento en el ingreso medio y cambios en la composición racial. Estos factores pueden influir en las necesidades actuales y futuras de vivienda asequible del vecindario, sugiriendo que una evaluación continua de los requisitos de vivienda sería beneficiosa para los esfuerzos de planificación y desarrollo comunitario.