Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
El vecindario de la Misión en San Francisco, California, contiene un inventario significativo de viviendas asequibles financiadas por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC). Este inventario comprende 893 unidades en total, con 888 designadas como unidades de bajos ingresos. Estos proyectos de vivienda asequible abordan las necesidades de vivienda del vecindario.
El inventario estimado de viviendas para el vecindario de la Misión es de 21,624 unidades. Las unidades de vivienda asequible financiadas por LIHTC representan aproximadamente el 4.1% del stock total de viviendas. Este porcentaje sugiere que, si bien los proyectos LIHTC contribuyen a la vivienda asequible en el área, puede haber potencial para iniciativas adicionales de vivienda asequible.
El programa LIHTC ha invertido $11,526,902 en créditos fiscales para proyectos en el vecindario de la Misión. Esta inversión equivale a un financiamiento federal promedio de aproximadamente $12,907 por unidad en proyectos financiados por LIHTC. La presencia de viviendas asequibles en la Misión abarca más de tres décadas, con proyectos completados entre 1989 y 2015. La década de 1990 vio el mayor número de proyectos LIHTC completados en la Misión. Desarrollos notables de este período incluyen Mission Capp Apts (1991), Plaza Del Sol (1994) y Juan Pifarre Plaza (1998). Esta década marcó un período significativo de crecimiento de viviendas asequibles en el vecindario.
El inventario de viviendas financiadas por LIHTC en la Misión ofrece una variedad de tipos de unidades. Las 893 unidades totales consisten en 141 estudios, 41 unidades de un dormitorio, 294 unidades de dos dormitorios, 206 unidades de tres dormitorios y 33 unidades de cuatro dormitorios. Esta variedad atiende a diferentes tamaños de hogares y necesidades dentro de la población de bajos ingresos.
Durante la última década, el vecindario de la Misión ha experimentado cambios demográficos. La población disminuyó ligeramente de 59,250 en 2016 a 56,439 en 2022. Durante este período, el ingreso medio aumentó de $110,055 en 2016 a $129,577 en 2022.
La demografía racial también ha cambiado. La población Hispana disminuyó del 38% en 2016 al 31% en 2022, mientras que la población Asiática aumentó del 13% al 16% durante el mismo período. La población Blanca se mantuvo relativamente estable en alrededor del 42%.
A pesar del aumento en el ingreso medio, ha habido una falta de nuevos proyectos LIHTC en los últimos años. Esto puede indicar un cambio en las prioridades de vivienda o en las estrategias de asignación de fondos. La cambiante composición demográfica podría influir en los tipos de viviendas asequibles necesarias en el futuro.
El inventario de viviendas asequibles financiadas por LIHTC del vecindario de la Misión contribuye a la diversidad de viviendas del área. Si bien estas unidades representan alrededor del 4.1% del stock estimado de viviendas, puede haber oportunidades para un mayor desarrollo de viviendas asequibles. Las tendencias demográficas recientes, incluyendo el aumento de los ingresos medios y los cambios en las composiciones raciales, pueden influir en las futuras necesidades y estrategias de vivienda asequible en la Misión.