Loading Content...
Loading Content...
Vivienda Asequible
Proyectos LIHTC
Ingreso Medio
Distribución Racial
Población
La Colonia, un vecindario en Oxnard, California, tiene una presencia significativa de viviendas asequibles financiadas por el Crédito Fiscal para Viviendas de Bajos Ingresos (LIHTC, por sus siglas en inglés). El vecindario contiene un total de 144 unidades en proyectos financiados por LIHTC, con 142 designadas como unidades de bajos ingresos. Basado en la población de 8,473 en 2022 y utilizando el tamaño promedio nacional de hogares, el inventario de viviendas estimado para el vecindario es de aproximadamente 3,246 unidades. Las viviendas asequibles financiadas por LIHTC comprenden alrededor del 4.4% del inventario de viviendas estimado en La Colonia.
El programa LIHTC ha invertido sustancialmente en La Colonia, con créditos fiscales para proyectos que totalizan $2,319,691. Esto equivale a un financiamiento federal promedio de aproximadamente $16,109 por unidad en proyectos financiados por LIHTC. El inventario de viviendas asequibles financiadas por LIHTC del vecindario incluye una variedad de tamaños de unidades: 48 de una habitación, 42 de dos habitaciones, 39 de tres habitaciones y 15 de cuatro habitaciones. Esta gama de tamaños de unidades indica un esfuerzo por acomodar diversas composiciones de hogares dentro del stock de viviendas asequibles.
El único proyecto financiado por LIHTC en La Colonia es Las Cortes, completado en 2018. Este proyecto constituye la totalidad del inventario de viviendas asequibles financiadas por LIHTC del vecindario, lo que indica una introducción relativamente reciente de viviendas asequibles financiadas por LIHTC en el área.
La Colonia ha experimentado cambios demográficos durante la última década. La población ha fluctuado, con 8,473 residentes registrados en 2022, un aumento desde 7,911 en 2019. El ingreso medio ha mostrado una tendencia general al alza, aumentando de $47,019 en 2013 a $60,609 en 2022, con algunas fluctuaciones entre medio.
El vecindario ha visto un aumento significativo en su población hispana, creciendo del 89% en 2019 al 98% en 2022. Esta tendencia coincide con la finalización del proyecto Las Cortes en 2018, sugiriendo una posible correlación entre la introducción de viviendas asequibles financiadas por LIHTC y los cambios en la composición demográfica del vecindario.
El inventario de viviendas asequibles financiadas por LIHTC de La Colonia, aunque es relativamente reciente, representa una inversión sustancial para abordar las necesidades de vivienda de los residentes de bajos ingresos. El proyecto Las Cortes, completado en 2018, ha agregado 144 unidades al stock de viviendas del vecindario, con casi todas designadas para hogares de bajos ingresos. Este desarrollo coincide con cambios demográficos, incluyendo el crecimiento de la población y un aumento en la población hispana. Aunque las unidades financiadas por LIHTC representan un pequeño porcentaje del inventario total de viviendas estimado, juegan un papel crucial en proporcionar opciones de vivienda asequible en este vecindario predominantemente hispano con un ingreso medio que ha mostrado un crecimiento general durante la última década.